¿Qué es lo que está más lejos del planeta tierra?

30 ver
El objeto celeste más lejano conocido desde la Tierra es el planeta enano Farfarout, a 132 unidades astronómicas del Sol. Su tamaño es de aproximadamente 400 kilómetros y su órbita es extremadamente extensa.
Comentarios 0 gustos

El objeto celeste más lejano de la Tierra: Farfarout

En los vastos confines del cosmos, más allá de los planetas familiares de nuestro sistema solar, se encuentra un objeto celeste extraordinario: el planeta enano Farfarout. Situado a la asombrosa distancia de 132 unidades astronómicas (UA) del Sol, Farfarout es el objeto celeste más lejano jamás observado desde la Tierra.

¿Qué es Farfarout?

Descubierto en 2018 por un equipo de astrónomos utilizando el Telescopio Subaru de Japón, Farfarout es un planeta enano de aproximadamente 400 kilómetros de diámetro. Se cree que es un objeto primordial que se formó en los albores de nuestro sistema solar, hace unos 4.600 millones de años.

Órbita extrema

La órbita de Farfarout alrededor del Sol es extremadamente extensa y alargada, lo que la diferencia de la mayoría de los otros planetas enanos. Tarda aproximadamente 1.000 años en completar una órbita, viajando a una distancia máxima de 175 UA del Sol y acercándose a un mínimo de 27 UA del Sol.

Comprender los límites de nuestro sistema solar

El descubrimiento de Farfarout amplía nuestra comprensión de los límites de nuestro sistema solar. Antes de su descubrimiento, el objeto celeste más distante conocido era el planeta enano Eris, que se encuentra a 96 UA del Sol. Farfarout empuja aún más los límites de lo que consideramos nuestro vecindario cósmico.

Misiones futuras

Si bien la tecnología actual no nos permite enviar una misión a Farfarout, los avances tecnológicos futuros podrían hacer posible explorarlo más a fondo. Una misión a Farfarout proporcionaría información valiosa sobre la composición, la historia y la evolución del sistema solar exterior.

Conclusión

Farfarout, el planeta enano más lejano conocido desde la Tierra, es un testimonio del vasto y misterioso alcance de nuestro cosmos. Su descubrimiento nos recuerda la insignificancia de nuestro planeta en el gran esquema de las cosas y nos inspira a seguir explorando y aprendiendo sobre los misterios que nos rodean.