¿Qué es lo que se ve adentro de la Luna?

23 ver
El interior de la Luna se asemeja al terrestre, con un manto fluido y un núcleo sólido de hierro denso. Estudios recientes han precisado las dimensiones de estas capas.
Comentarios 0 gustos

Descubriendo los Secretos del Interior Lunar

Durante siglos, la Luna ha cautivado nuestra imaginación con su brillo etéreo y su superficie enigmática. Más allá de su exterior rocoso, se esconde un interior fascinante que guarda secretos sobre la formación y evolución de nuestro satélite natural.

Un Espejo de la Tierra

Al igual que la Tierra, el interior de la Luna presenta una estructura en capas, lo que sugiere un origen similar.

  • Corteza: La capa más externa, compuesta principalmente de materiales rocosos y de sílice.
  • Manto: Debajo de la corteza se encuentra un manto relativamente denso y fluido, formado por materiales como el silicato fundido.
  • Núcleo: En el corazón de la Luna se encuentra un núcleo sólido de hierro y níquel.

Dimensiones Reveladas

Estudios recientes han arrojado luz sobre las dimensiones precisas de estas capas lunares:

  • Corteza: Aproximadamente 50-70 kilómetros de espesor.
  • Manto: Aproximadamente 1.400 kilómetros de espesor, ocupando aproximadamente el 80% del volumen lunar.
  • Núcleo: Aproximadamente 240 kilómetros de radio, lo que sugiere un tamaño más pequeño que el núcleo de la Tierra.

Un Manto Lleno de Dinamismo

A diferencia de la Tierra, que tiene un manto sólido, el manto lunar se cree que es parcialmente fundido y fluido. Esta fluidez permite el movimiento de los materiales del manto, lo que puede contribuir a la actividad geológica y a la formación de estructuras como las fallas y las montañas.

Un Núcleo Misterioso

El núcleo lunar sigue siendo un misterio, ya que no se ha detectado ningún campo magnético lunar significativo. Esto sugiere que el núcleo es sólido y no está girando rápidamente, a diferencia del núcleo de la Tierra.

Implicaciones para la Formación Lunar

El interior lunar proporciona información valiosa sobre la formación y evolución de la Luna. Se cree que la Luna se formó a partir de los escombros eyectados tras un impacto gigantesco entre la Tierra y un protoplaneta llamado Theia.

El interior en capas de la Luna sugiere que el impacto fundió los materiales rocosos, formando un océano de magma que posteriormente se enfrió y se cristalizó para formar el manto y la corteza. El núcleo de hierro se cree que se hundió hasta el centro de la Luna debido a su mayor densidad.

Exploración Continua

La exploración del interior lunar es esencial para comprender la historia y la dinámica de nuestro satélite natural. Misiones futuras, como la sonda Artemis de la NASA, tienen como objetivo perforar la superficie lunar y obtener muestras del interior, lo que nos proporcionará una visión más profunda de su composición y estructura.

Conclusión

El interior de la Luna es un mundo fascinante y dinámico que refleja la complejidad de su formación. Su manto fluido, su núcleo sólido y sus dimensiones precisas proporcionan información sobre los procesos geológicos que han dado forma a nuestro satélite natural a lo largo de miles de millones de años. La exploración continua del interior lunar nos permitirá desvelar nuevos secretos y comprender mejor el lugar de la Luna en nuestro sistema solar.