¿Qué planeta tiene 5 satélites?

25 ver
Plutón, con su órbita peculiar, cuenta con cinco satélites naturales: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia. Estos cuerpos celestes orbitan el planeta enano, compartiendo su singular trayectoria a través del sistema solar.
Comentarios 0 gustos

Plutón: El planeta enano con cinco satélites

Mientras que la mayoría de los planetas de nuestro sistema solar se contentan con uno o dos satélites, Plutón se distingue con un séquito de cinco satélites naturales que orbitan su diminuto planeta enano.

Órbita peculiar de Plutón

Plutón, una vez clasificado como el noveno planeta, ahora se considera un planeta enano debido a su pequeño tamaño y su órbita elíptica e inclinada. Esta órbita inusual lo lleva más allá de la órbita de Neptuno durante aproximadamente 20 años de su período orbital de 248 años.

Los cinco satélites de Plutón

Los cinco satélites de Plutón son:

  • Caronte: El satélite más grande de Plutón, Caronte, es casi la mitad del tamaño del planeta enano. Descubierto en 1978, orbita Plutón a una distancia de aproximadamente 19.640 kilómetros.

  • Nix: Descubierto en 2005, Nix es un satélite pequeño e irregular con un diámetro de aproximadamente 49 kilómetros. Orbita Plutón a una distancia de aproximadamente 48.708 kilómetros.

  • Hidra: Hidra, un pequeño satélite descubierto en 2005, tiene un diámetro de aproximadamente 60 kilómetros. Orbita Plutón a una distancia de aproximadamente 64.749 kilómetros.

  • Cerbero: Descubierto en 2011, Cerbero es un satélite alargado con un diámetro de aproximadamente 13 kilómetros. Orbita Plutón a una distancia de aproximadamente 59.045 kilómetros.

  • Estigia: Estigia, el último y más pequeño satélite de Plutón descubierto hasta la fecha, tiene un diámetro de solo 10 kilómetros. Orbita Plutón a una distancia de aproximadamente 42.656 kilómetros.

Características únicas

Los satélites de Plutón comparten una serie de características únicas:

  • Todos orbitan Plutón en planos casi circulares con inclinaciones muy bajas.
  • Están bloqueados por mareas, lo que significa que siempre muestran la misma cara a Plutón.
  • Sus superficies están cubiertas de una capa de hielo que puede contener nitrógeno, amoníaco y metano.

Exploración de Plutón

En 2015, la misión New Horizons de la NASA sobrevoló Plutón y sus satélites, brindando imágenes y datos sin precedentes. La misión reveló la composición, la estructura y las características geológicas únicas del sistema Plutón.

El descubrimiento de los cinco satélites de Plutón ha arrojado luz sobre la formación y la evolución de los planetas enanos. Demuestra que incluso los cuerpos celestes más pequeños pueden poseer características complejas y fascinantes que amplían nuestra comprensión del sistema solar.