¿Qué son las separaciones mecánicas?

23 ver
Las separaciones mecánicas son procesos que utilizan medios mecánicos para dividir materiales con diferentes consistencias, como separar partes duras de partes blandas. En la industria avícola, esto optimiza el aprovechamiento de subproductos como alas, muslos, cuellos y carcasas tras el despiece automatizado, incrementando su valor comercial.
Comentarios 0 gustos

Separaciones Mecánicas: Un Proceso Innovador para Optimizar los Subproductos Avícolas

Introducción

La industria avícola genera una cantidad significativa de subproductos, como alas, muslos, cuellos y carcasas. La separación mecánica es un proceso esencial que utiliza medios mecánicos para dividir estos subproductos en sus componentes individuales, optimizando su aprovechamiento y aumentando su valor comercial.

¿Qué son las Separaciones Mecánicas?

Las separaciones mecánicas implican el uso de equipos especializados para separar materiales con diferentes consistencias. En el contexto de la industria avícola, estos equipos están diseñados para separar las partes duras (huesos) de las partes blandas (carne y piel) de los subproductos avícolas.

Proceso de Separación Mecánica

El proceso de separación mecánica generalmente implica varios pasos:

  • Pre-trituración: El subproducto se tritura en trozos más pequeños para facilitar la separación.
  • Separación: El material triturado se pasa a través de un equipo que separa las partes duras de las blandas. Este equipo puede utilizar varios métodos de separación, como tamizado, centrifugación o presión.
  • Post-procesamiento: Las partes separadas pueden someterse a un procesamiento adicional, como deshidratación o cocción, según el uso previsto.

Beneficios de las Separaciones Mecánicas

Las separaciones mecánicas ofrecen varios beneficios para la industria avícola:

  • Optimización del aprovechamiento de subproductos: Al separar las partes duras de las blandas, las separaciones mecánicas permiten el aprovechamiento completo de los subproductos avícolas, reduciendo el desperdicio y aumentando la rentabilidad.
  • Mayor valor comercial: Las partes separadas tienen mayor valor comercial que los subproductos sin procesar, ya que pueden utilizarse en una gama más amplia de aplicaciones, como la producción de alimento para mascotas, caldo de huesos y colágeno.
  • Reducción de costes de eliminación: Al separar las partes duras de las blandas, las separaciones mecánicas reducen el peso y el volumen de los residuos, lo que lleva a menores costes de eliminación.

Aplicaciones de los Subproductos Separados

Los subproductos avícolas separados mediante procesos mecánicos tienen una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen:

  • Alimento para mascotas: La carne y la piel separadas pueden utilizarse como ingredientes en alimentos para mascotas de alta proteína.
  • Caldo de huesos: Los huesos separados pueden hervirse para producir un caldo rico en nutrientes.
  • Colágeno: Las partes blandas separadas contienen colágeno, un nutriente esencial que se utiliza en productos farmacéuticos, cosméticos y suplementos dietéticos.
  • Fertilizantes: Los huesos separados pueden molerse y utilizarse como fertilizante.

Conclusión

Las separaciones mecánicas son un proceso innovador que desempeña un papel crucial en la optimización de los subproductos avícolas, aumentando su valor comercial y reduciendo el desperdicio. Al dividir los materiales con diferentes consistencias, las separaciones mecánicas permiten a la industria avícola aprovechar al máximo sus recursos y mejorar su rentabilidad general.