¿Qué voltaje tienen los tubos fluorescentes?

0 ver

Los tubos fluorescentes operan comúnmente con un voltaje de 230V en instalaciones domésticas e industriales. Su conexión se realiza a través de una base G13, un estándar para este tipo de lámparas. La luz emitida, con una temperatura de color de 3.000 K, produce una iluminación de tonalidad cálida, ideal para ambientes acogedores.

Comentarios 0 gustos

Más Allá de los 230V: La Complejidad del Voltaje en los Tubos Fluorescentes

Si bien es cierto que muchos tubos fluorescentes operan a 230V en instalaciones domésticas e industriales, afirmar que este es el único voltaje es una simplificación excesiva que puede llevar a confusión. La realidad es mucho más matizada y depende de varios factores, incluyendo el tipo de tubo fluorescente, su diseño y el sistema de encendido utilizado. La afirmación de que una base G13 implica automáticamente 230V también necesita una corrección.

La tensión nominal de 230V se refiere a la tensión de la red eléctrica a la que se conecta el balastro (o reactancia), un componente esencial que limita la corriente y proporciona el alto voltaje necesario para ionizar el gas dentro del tubo. Sin embargo, el tubo fluorescente en sí mismo no opera directamente a 230V. El balastro, mediante un proceso de conmutación y regulación, transforma la tensión de la red en un voltaje mucho más alto, normalmente entre 1000V y 2000V, durante un breve instante para iniciar la descarga eléctrica, y luego a un voltaje inferior de mantenimiento, típicamente entre 80 y 150 V, para mantener la ionización del gas y la emisión de luz. Este voltaje de operación del tubo es mucho menor que el voltaje de la red.

La base G13 es, efectivamente, un estándar común para muchos tubos fluorescentes, pero su presencia no define el voltaje de funcionamiento. Existen tubos fluorescentes G13 que funcionan con voltajes diferentes a 230V, especialmente en aplicaciones industriales o con sistemas de iluminación especiales. Por ejemplo, en algunos países, la tensión de la red es diferente (110V en algunos países de América, por ejemplo). Los balastros se diseñan para adaptarse a estas tensiones.

Además, la temperatura de color de 3000K mencionada, que se asocia a una iluminación cálida, es solo una de las muchas opciones disponibles en el mercado. Los tubos fluorescentes se producen con una amplia gama de temperaturas de color, desde tonos fríos (mayor temperatura de color) hasta tonos cálidos (menor temperatura de color), dependiendo de la aplicación y las necesidades de iluminación.

En resumen, mientras que 230V es un voltaje común en la conexión del balastro de muchos tubos fluorescentes en instalaciones europeas, es crucial entender que esta es la tensión de la red y no la tensión de funcionamiento del tubo. La tensión real a la que opera el tubo es mucho más alta inicialmente y luego se estabiliza en un voltaje menor. La variedad de tipos de tubos, balastros y sistemas de encendido hace que generalizar el voltaje de funcionamiento sea inexacto. Siempre se debe consultar la etiqueta del tubo y el balastro para obtener la información precisa sobre el voltaje de funcionamiento y las especificaciones eléctricas.