¿Quién ha llegado a Júpiter?

3 ver

Varias misiones han alcanzado Júpiter: Pioneer 10 y 11, Voyager 1 y 2, Ulysses, Cassini-Huygens y New Horizons. Solo Galileo lo orbitó y penetró su atmósfera, haciendo de Júpiter el gigante gaseoso más explorado.

Comentarios 0 gustos

Misiones Espaciales que Han Alcanzado Júpiter

A lo largo de la historia, varias misiones espaciales han tenido como objetivo explorar el fascinante planeta Júpiter, el gigante gaseoso más grande de nuestro sistema solar. Estas misiones han brindado información invaluable sobre su composición, estructura y fenómenos atmosféricos.

Misiones Pioneras

Las primeras misiones en llegar a Júpiter fueron las sondas Pioneer 10 y 11, lanzadas en 1972 y 1973 respectivamente. Estas misiones proporcionaron las primeras imágenes cercanas del planeta y sus cuatro lunas más grandes: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto. Los datos recopilados también ayudaron a determinar el tamaño y la masa de Júpiter.

Misiones Voyager

En 1979, las sondas Voyager 1 y 2 sobrevolaron Júpiter, proporcionando imágenes y datos aún más detallados. Las misiones Voyager confirmaron la presencia de una atmósfera turbulenta y tormentas masivas en el planeta, incluida la Gran Mancha Roja, una tormenta anticiclónica que ha estado presente durante siglos.

Misión Ulysses

La sonda Ulysses, lanzada en 1990, se acercó a Júpiter en 1992 con el objetivo principal de estudiar la heliosfera solar. Sin embargo, la misión también proporcionó datos valiosos sobre el campo magnético y la magnetosfera de Júpiter.

Misión Cassini-Huygens

La misión Cassini-Huygens, lanzada en 1997, realizó un sobrevuelo de Júpiter en 2000 en su camino hacia Saturno. Durante este encuentro, la misión recopiló datos sobre la atmósfera de Júpiter, sus lunas y su entorno magnético.

Misión New Horizons

La sonda New Horizons, lanzada en 2006, realizó un sobrevuelo de Júpiter en 2007 en su camino hacia Plutón. La misión capturó imágenes impresionantes del planeta y sus lunas, proporcionando información sobre la composición y la estructura de sus superficies.

Misión Galileo

La misión Galileo, lanzada en 1989, fue la primera y única misión hasta la fecha que orbitó Júpiter durante ocho años. La sonda Galileo envió un módulo de aterrizaje a la luna Europa, que penetró su corteza helada y proporcionó evidencia de un océano subterráneo potencialmente habitable.

En conclusión, varias misiones espaciales han explorado con éxito Júpiter, destacando la misión Galileo que orbitó y penetró su atmósfera. Estas misiones han contribuido significativamente a nuestra comprensión de este gigante gaseoso y su intrincado sistema, allanando el camino para futuras exploraciones y descubrimientos.