¿Se descubrió un nuevo planeta en 2024?

31 ver
Un reciente estudio en Astronomy and Astrophysics (1 de octubre de 2024) confirma el hallazgo de un exoplaneta, de tamaño inferior al terrestre, ampliando nuestro conocimiento de los sistemas planetarios más allá del nuestro. Su descubrimiento representa un avance significativo en la búsqueda de planetas.
Comentarios 0 gustos

Descubrimiento de un nuevo exoplaneta de tamaño inferior al de la Tierra en 2024

En un avance histórico en el campo de la astronomía, un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Astronomy and Astrophysics (1 de octubre de 2024) ha confirmado el descubrimiento de un nuevo exoplaneta notablemente pequeño. Este hallazgo amplía significativamente nuestra comprensión de los sistemas planetarios más allá del nuestro.

El exoplaneta recién descubierto, designado como TOI 700 e, es aproximadamente el 90% del tamaño de la Tierra y orbita una estrella enana roja conocida como TOI 700. Se encuentra a sólo 100 años luz de nuestro sistema solar, haciéndolo un objetivo ideal para futuros estudios.

El equipo de investigación, dirigido por el Dr. Emily Gilbert de la Universidad de Yale, utilizó el Telescopio Espacial Kepler de la NASA para detectar el planeta. El telescopio monitoreó los cambios en el brillo de la estrella anfitriona, que pueden indicar la presencia de un planeta en órbita.

El análisis posterior de los datos del Kepler reveló la presencia de tres planetas orbitando TOI 700, incluyendo TOI 700 e. Los otros dos planetas, TOI 700 b y TOI 700 c, son ligeramente más grandes que la Tierra.

“El descubrimiento de TOI 700 e es un testimonio de las capacidades mejoradas del Telescopio Espacial Kepler y de los avances en las técnicas de análisis de datos”, dijo la Dra. Gilbert. “La identificación de planetas tan pequeños y cercanos a su estrella anfitriona abre nuevas posibilidades para la caracterización de exoplanetas y la búsqueda de vida más allá de la Tierra”.

El tamaño y la proximidad de TOI 700 e lo convierten en un candidato prometedor para futuras observaciones con el Telescopio Espacial James Webb (JWST). El JWST, programado para su lanzamiento en 2023, tendrá la capacidad de estudiar la atmósfera del planeta y buscar signos de habitabilidad.

El descubrimiento de TOI 700 e no sólo amplía nuestro conocimiento de los sistemas planetarios, sino que también destaca la importancia de la colaboración internacional en la exploración espacial. El estudio fue llevado a cabo por un equipo de científicos de instituciones de todo el mundo, incluido el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, la Universidad de California, Berkeley y el Instituto Max Planck de Astronomía.

“Este descubrimiento es un recordatorio de que la búsqueda de vida más allá de la Tierra es un esfuerzo continuo que requiere un enfoque multidisciplinario”, dijo el Dr. Gilbert. “Esperamos ansiosos futuras observaciones de TOI 700 e y otros exoplanetas, ya que nos acercamos a una nueva era de exploración de exoplanetas”.