¿Cuando se cambia el aceite, también se cambia el filtro.?

2 ver

Es recomendable sustituir el filtro de aceite al cambiar el lubricante del motor. Un filtro usado puede estar saturado de impurezas, impidiendo una filtración efectiva. Esto compromete la limpieza del aceite nuevo y podría causar daños prematuros en el motor debido a la circulación de partículas contaminantes.

Comentarios 0 gustos

¿Cambio de Aceite sin Cambio de Filtro? Un Error Costoso

La pregunta es tan común como importante: ¿Cuando se realiza el cambio de aceite del motor, es necesario cambiar también el filtro de aceite? La respuesta, sin lugar a dudas, es sí, absolutamente. Aunque a veces se perciba como un pequeño gasto extra, omitir el cambio de filtro durante el mantenimiento del aceite es un error que puede tener consecuencias costosas a largo plazo para la salud y la vida útil de tu vehículo.

Imaginemos el aceite del motor como la sangre que circula por el cuerpo humano. Transporta nutrientes y, a la vez, recoge residuos y desechos producidos por la actividad metabólica. En el caso del motor, el aceite lubrica las partes móviles, reduciendo la fricción y el desgaste, y al mismo tiempo arrastra partículas metálicas, suciedad y hollín generados por la combustión y el rozamiento interno.

Ahí es donde entra en juego el filtro de aceite. Su función principal es precisamente limpiar el aceite, eliminando esas impurezas y asegurando que el lubricante que circula por el motor esté lo más limpio posible.

¿Por qué es crucial cambiar el filtro al mismo tiempo que el aceite?

La razón es simple: un filtro de aceite usado, especialmente si ha superado su vida útil recomendada, se encuentra saturado de impurezas. Piensa en él como una esponja llena de suciedad; ya no puede absorber más.

Al introducir aceite nuevo en un motor que tiene un filtro saturado, lo que ocurre es que:

  • El aceite nuevo se contamina rápidamente: El filtro sucio libera parte de las impurezas que ha acumulado, contaminando el aceite nuevo y reduciendo drásticamente su capacidad de lubricación y limpieza.
  • La filtración se vuelve ineficaz: Un filtro saturado pierde su capacidad de filtrar adecuadamente. Esto significa que partículas abrasivas siguen circulando por el motor, aumentando el desgaste de las piezas internas como pistones, cilindros y cojinetes.
  • Riesgo de daños prematuros: La circulación de aceite sucio y la falta de lubricación adecuada pueden provocar daños graves y costosos en el motor a largo plazo.

En resumen:

Cambiar el aceite sin cambiar el filtro es como lavar tu ropa en agua sucia. Puede que la ropa parezca más limpia al principio, pero pronto se ensuciará de nuevo y no se estará eliminando la suciedad de manera efectiva.

La inversión en un nuevo filtro de aceite es una pequeña fracción del costo de una reparación mayor del motor. Priorizar el mantenimiento adecuado, incluyendo el cambio del filtro de aceite en cada cambio de lubricante, es una medida preventiva fundamental para proteger tu inversión y asegurar el rendimiento óptimo y la longevidad de tu vehículo. No escatimes en el cuidado de tu motor; el filtro de aceite es un componente esencial para su salud.