¿Cómo medir el pH de forma casera?

34 ver
Para medir el pH en casa, hierve trozos de col roja en agua destilada. El líquido resultante, de color azul o morado, indica un pH neutro (7). Otros colores revelarán valores ácidos o básicos.
Comentarios 0 gustos

Cómo Medir el pH de Forma Casera

El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una sustancia, y es una información crucial en diversos ámbitos, como la jardinería, la salud y la cocina. Mientras que existen medidores de pH específicos disponibles en el mercado, también es posible medir el pH de forma casera utilizando un indicador de pH natural: la col roja.

Materiales:

  • 1 taza de trozos de col roja
  • 1 taza de agua destilada
  • Olla o cacerola
  • Colador
  • Vasos de muestra
  • Sustancias de muestra (opcional)

Instrucciones:

  1. Prepara el extracto de col roja: Hierve la col roja en el agua destilada durante unos 15 minutos. Deja enfriar.

  2. Cuela el extracto: Cuela el líquido de la col roja en los vasos de muestra. El líquido debe ser de color azul o morado.

  3. Añade las sustancias de muestra (opcional): Agrega unas gotas de la sustancia de muestra (por ejemplo, jugo de limón, bicarbonato de sodio) a uno o más de los vasos de muestra.

  4. Observa los cambios de color: Observa los cambios de color en el extracto de col roja después de añadir las sustancias de muestra.

Interpretación de los Resultados:

  • Azul/Morado: pH neutro (7)
  • Rojo: pH ácido (<7)
  • Verde: pH básico (>7)

Cantidades Relativas

Cuanto más intensa sea la tonalidad del color, más ácido o básico será el pH. Por ejemplo, un color rojo intenso indica un pH muy ácido, mientras que un color verde oscuro indica un pH muy básico.

Limitaciones:

Este método casero no es tan preciso como los medidores de pH comerciales, pero proporciona una estimación aproximada de los niveles de pH.

Aplicaciones:

  • Jardinería: Determinar la acidez/alcalinidad del suelo para optimizar el crecimiento de las plantas.
  • Salud: Comprobar la acidez de la orina (pH más bajo indica una mayor acidez corporal) o de los jugos gástricos (pH más alto indica una disminución de la acidez estomacal).
  • Cocina: Ajustar el pH de las recetas para mejorar los sabores y la textura (por ejemplo, añadir jugo de limón a las salsas para aumentar la acidez o bicarbonato de sodio a los pasteles para hacerlos más esponjosos).

Medir el pH de forma casera con col roja es un método sencillo y accesible que proporciona una estimación aproximada de los niveles de acidez/alcalinidad, lo que resulta útil para diversas aplicaciones prácticas.