¿Cómo saber si la resistencia del calentador de agua está quemada?

1 ver

El agua sabe a metal. Cuando la resistencia del calentador de agua se quema, el agua puede adquirir un sabor metálico o quemado. Esto se debe a que la resistencia está en contacto directo con el agua y, cuando se daña, puede liberar metales pesados al agua.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo saber si la resistencia del calentador de agua está quemada?

Un calentador de agua que funciona mal puede ser una gran molestia, interrumpiendo duchas calientes y otras necesidades domésticas. Si sospechas que la resistencia de tu calentador está fallando, existen varias señales que te pueden ayudar a confirmarlo. Aunque el sabor a metal en el agua es un indicador comúnmente mencionado, no es el más fiable ni el primero que suele aparecer. De hecho, atribuir un sabor metálico únicamente a la resistencia quemada puede ser erróneo, ya que la corrosión en las tuberías también puede causarlo. Por lo tanto, es crucial considerar otros síntomas, que a menudo son más evidentes y precisos.

Señales más confiables de una resistencia quemada:

  • Falta de agua caliente o agua tibia en lugar de caliente: Este es el síntoma más obvio. Si el agua no alcanza la temperatura deseada o tarda mucho más de lo habitual en calentarse, la resistencia podría estar fallando. Incluso podrías experimentar fluctuaciones en la temperatura del agua durante una misma ducha.

  • Ruidos inusuales provenientes del calentador: Chirridos, zumbidos o golpes pueden indicar la acumulación de sedimentos sobre la resistencia, lo cual puede llevar a su sobrecalentamiento y eventual fallo. Estos sonidos son una señal de que algo no va bien y merece la pena investigar.

  • El disyuntor del calentador se dispara con frecuencia: Una resistencia dañada puede provocar un cortocircuito y disparar el disyuntor del calentador. Si esto ocurre repetidamente, es una señal clara de un problema eléctrico que podría estar relacionado con la resistencia.

  • Olor a quemado: En algunos casos, una resistencia quemada puede emitir un olor a quemado perceptible cerca del calentador. Este olor puede ser sutil o intenso dependiendo del grado de daño.

  • Agua turbia o con sedimentos: Si bien no es directamente causado por la resistencia quemada, una resistencia con mucha acumulación de sedimentos puede liberar partículas al agua, volviéndola turbia. Esto también es un indicador de que la resistencia está trabajando en condiciones deficientes y podría fallar pronto.

El sabor metálico, un síntoma complejo:

Si bien el sabor metálico puede estar relacionado con una resistencia deteriorada, no es un síntoma exclusivo de este problema. La corrosión en las tuberías, especialmente en casas antiguas con tuberías de cobre o galvanizadas, es una causa mucho más común de sabor metálico en el agua. Por lo tanto, si experimentas este sabor, es fundamental investigar otras posibles causas antes de concluir que la resistencia es la culpable.

¿Qué hacer si sospechas que la resistencia está quemada?

Si observas alguno de estos síntomas, especialmente la falta de agua caliente o el disparo del disyuntor, no intentes repararlo tú mismo. Contacta a un técnico calificado en calentadores de agua para que diagnostique el problema y realice las reparaciones necesarias de forma segura. Manipular un calentador de agua sin la experiencia adecuada puede ser peligroso.