¿Cómo se fermentan los garbanzos?

22 ver
La fermentación de garbanzos se inicia sumergiéndolos en agua purificada, añadiendo un iniciador como kéfir o vinagre de fermentación natural (4 cucharadas aprox.). Tras un periodo de 24-36 horas a temperatura ambiente, cubiertos con una tela, se obtendrá una fermentación inicial.
Comentarios 0 gustos

El arte de fermentar garbanzos: Una guía paso a paso

La fermentación es un proceso ancestral que transforma los alimentos, haciéndolos más nutritivos, deliciosos y fáciles de digerir. Los garbanzos fermentados no son una excepción, ya que ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud y el bienestar.

Proceso de fermentación de garbanzos:

  1. Remojo:

Comienza remojando los garbanzos secos en agua purificada durante 12-24 horas. Esto ablandará los garbanzos y activará su capacidad de fermentar.

  1. Iniciador:

Añade un iniciador a los garbanzos remojados. Puedes utilizar kéfir, vinagre de fermentación natural o incluso suero de leche (aproximadamente 4 cucharadas). El iniciador proporcionará las bacterias y las levaduras necesarias para la fermentación.

  1. Fermentación:

Cubre los garbanzos con un paño limpio o una gasa para permitir que respiren. Deja los garbanzos fermentar a temperatura ambiente durante 24-36 horas.

  1. Monitorización:

Supervisa la fermentación comprobando el olor y el sabor de los garbanzos. Deberían desarrollar un olor ligeramente ácido y un sabor ácido pero agradable.

  1. Enjuague:

Una vez que los garbanzos estén fermentados a tu gusto, enjuágalos bien con agua para eliminar cualquier bacteria no deseada.

Beneficios de los garbanzos fermentados:

  • Mejor digestión: La fermentación descompone los carbohidratos complejos en los garbanzos, haciéndolos más fáciles de digerir. Esto puede ser beneficioso para personas con problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable (SII) o la enfermedad de Crohn.
  • Mayor contenido nutricional: La fermentación aumenta los niveles de nutrientes como la vitamina B12, la riboflavina y el ácido fólico. También produce probióticos, que son bacterias beneficiosas que apoyan la salud intestinal.
  • Sabor y textura únicos: Los garbanzos fermentados tienen un sabor ácido y picante y una textura cremosa que los hace un excelente sustituto de los garbanzos cocidos en ensaladas, sopas y guisos.

Aplicaciones culinarias:

Los garbanzos fermentados son un ingrediente versátil que se puede utilizar en una variedad de platos, como:

  • Ensaladas con verduras, queso feta y vinagreta
  • Sopas y guisos para añadir profundidad de sabor
  • Patés o untables con hierbas y especias
  • Falafel y albóndigas vegetarianas

Conclusión:

Fermentar garbanzos es un proceso sencillo y gratificante que puede transformar un humilde alimento en un superalimento nutritivo y delicioso. Los garbanzos fermentados no solo ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud, sino que también añaden un toque único y sabroso a tus comidas.