¿Cómo se hace la sal paso a paso?

5 ver
La sal de roca se forma a partir del secado de un cuerpo de agua. Este proceso geológico, a través de la evaporación, concentra las sales minerales disueltas, dando lugar al depósito de sal.
Comentarios 0 gustos

Cómo se hace la sal: Un viaje desde las profundidades hasta nuestras mesas

La sal, un condimento esencial en nuestras cocinas, tiene un origen fascinante que implica procesos geológicos y técnicas de refinamiento. Comprendamos cómo se fabrica la sal, desde su formación hasta su extracción y procesamiento.

Formación de la sal de roca

La sal de roca, la forma más común de sal, se forma a través de un proceso geológico conocido como evaporación. Este proceso comienza cuando el agua de mar o de lagos salados se seca, dejando atrás las sales minerales disueltas.

A medida que el agua se evapora, la concentración de sales minerales aumenta gradualmente. Estas sales se precipitan y forman cristales, creando depósitos de sal de roca subterráneos. Estos depósitos pueden alcanzar espesores de cientos de metros y pueden encontrarse a diferentes profundidades bajo la superficie de la Tierra.

Extracción de la sal de roca

La extracción de la sal de roca implica varios métodos, entre ellos la minería a cielo abierto y la minería subterránea. En la minería a cielo abierto, se excavan enormes fosos para acceder a los depósitos de sal. En la minería subterránea, se crean túneles y cámaras para llegar a la sal.

Una vez extraída, la sal de roca se tritura en trozos más pequeños y se limpia para eliminar impurezas. Este proceso puede implicar el lavado, el cribado y el secado.

Procesamiento y refinamiento

Después de la limpieza, la sal de roca se procesa y refina para producir diferentes tipos de sal. El procesamiento puede implicar la adición de aditivos como yodo o flúor para mejorar su valor nutricional o prevenir la formación de grumos.

La sal también puede someterse a diferentes métodos de refinamiento, como la pulverización, el granulado y el envasado para obtener distintos tamaños y formas para uso doméstico e industrial.

Cristalización y sal marina

Además de la sal de roca, también se puede obtener sal a través de la evaporación de agua de mar o de lagos salados. Este proceso controlado, conocido como cristalización, da como resultado cristales de sal que se recogen y procesan.

La sal marina, un tipo popular de sal, se produce mediante la evaporación del agua de mar en salinas naturales o artificiales. El agua de mar se canaliza hacia estanques poco profundos donde se deja evaporar, dejando atrás los cristales de sal.

Conclusión

El viaje de la sal desde su formación geológica hasta su presencia en nuestras mesas es un testimonio de los complejos procesos naturales e industriales que dan forma a nuestro entorno. Desde la evaporación de cuerpos de agua hasta la extracción, el procesamiento y el refinamiento, la sal juega un papel vital en nuestras vidas como un condimento esencial y un ingrediente clave en innumerables procesos alimentarios e industriales.