¿Cómo se llama la comida de sobras?

1 ver

La cocina de aprovechamiento, también conocida como trash cooking, es una técnica culinaria que busca utilizar las sobras de alimentos para crear nuevos platos.

Comentarios 0 gustos

La cocina de aprovechamiento: el arte de transformar las sobras

El ingenio culinario no conoce límites, y la cocina de aprovechamiento es un claro ejemplo de ello. Esta técnica busca utilizar los restos de comida para crear nuevos y deliciosos platos, evitando así el desperdicio alimentario.

En español, a la comida de sobras se le conoce como refritos. Este término se utiliza tanto para los platos elaborados con sobras de otros platos como para los propios restos.

La cocina de aprovechamiento, también conocida como “trash cooking”, es una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su sostenibilidad y su capacidad de transformar ingredientes aparentemente sin valor en verdaderas delicias culinarias.

Uno de los principales beneficios de los refritos es que permiten aprovechar alimentos que, de otro modo, se habrían desechado. Esto no solo reduce el desperdicio alimentario, sino que también ayuda a ahorrar dinero en la compra de comestibles.

Además, la cocina de aprovechamiento fomenta la creatividad en la cocina. Al tener que utilizar ingredientes limitados, los cocineros se ven obligados a pensar fuera de la caja y encontrar nuevas combinaciones de sabores y texturas.

Existen innumerables recetas de refritos, desde sopas y guisos hasta pizzas y ensaladas. Lo más importante es dejar volar la imaginación y experimentar con diferentes ingredientes y técnicas.

Utilizar sobras para crear nuevos platos no solo es sostenible y económico, sino que también es una forma divertida y creativa de cocinar. Al abrazar la cocina de aprovechamiento, podemos reducir el desperdicio alimentario, ahorrar dinero y disfrutar de comidas deliciosas al mismo tiempo.