¿Cuáles son las 3 fases de la digestión?
Las Tres Fases de la Digestión
La digestión es un proceso complejo que implica la descomposición de los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede utilizar. Este proceso se divide en tres fases distintas:
1. Fase Cefálica
La fase cefálica es la primera fase de la digestión y se inicia cuando anticipamos la comida. La simple vista, el olor o el pensamiento de los alimentos produce la liberación de saliva y jugos gástricos, que ayudan a preparar el sistema digestivo para la ingesta.
2. Fase Gástrica
La fase gástrica comienza cuando el alimento entra en el estómago. Los músculos del estómago se contraen y se relajan para mezclar y triturar el alimento con los jugos gástricos, que contienen enzimas que descomponen las proteínas. Este proceso puede durar varias horas, dependiendo del tipo de alimento ingerido.
3. Fase Intestinal
La fase intestinal es la fase final de la digestión. Una vez que el alimento se ha descompuesto parcialmente en el estómago, se traslada al intestino delgado. Aquí, las enzimas del páncreas y la bilis del hígado ayudan a descomponer aún más los alimentos en nutrientes. El intestino delgado también absorbe estos nutrientes en el torrente sanguíneo.
Cualquier alimento no digerido se traslada luego al intestino grueso, donde los microorganismos lo descomponen aún más y lo convierten en heces. Las heces finalmente se excretan del cuerpo.
Cada fase de la digestión juega un papel crucial en la descomposición y absorción de los nutrientes de los alimentos. Cualquier interrupción en cualquiera de estas fases puede provocar problemas digestivos, como indigestión, acidez estomacal o diarrea.
#Cuerpo#Digestión#FasesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.