¿Cuántos vinos de pago calificado hay en España?

14 ver
En España, existen 96 Denominaciones de Origen Protegidas, incluyendo 19 vinos de pago. Es importante destacar que esta clasificación, aunque tradicional, no es la forma moderna de categorizar las denominaciones españolas.
Comentarios 0 gustos

El selecto club de los Vinos de Pago: Un vistazo a la élite vitivinícola española

España, tierra de sol y viñedos, presume de una rica y diversa tradición vinícola plasmada en sus innumerables denominaciones de origen. Entre este mar de etiquetas, destaca un grupo exclusivo: los Vinos de Pago. Pero, ¿cuántos integran este selecto club? La respuesta es, a día de hoy, 19.

Sí, tan solo diecinueve bodegas en toda España ostentan el título de Vino de Pago, un reconocimiento que exige un cumplimiento exhaustivo de requisitos de calidad, rigor y exclusividad. Se trata de una denominación de origen singular, que se diferencia de las más conocidas Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) o Calificadas (DOCa). Mientras que España cuenta con un amplio abanico de 96 DOP, los Vinos de Pago representan una categoría superior, enfocada en la excelencia de un viñedo específico y su excepcional terroir.

Es crucial comprender que, si bien la clasificación de los Vinos de Pago tiene una historia y tradición significativa, no refleja la categorización actual y predominante del sector vitivinícola español. La complejidad de la legislación vinícola española, con sus diferentes escalas de calidad y regulaciones, ha llevado a una evolución en la forma de entender y clasificar los vinos. Las DOP, con sus diversas subregiones y particularidades, siguen siendo el pilar fundamental del mapa vinícola español, ofreciendo una inmensa variedad de estilos y calidades.

Los Vinos de Pago, sin embargo, mantienen su atractivo y representan una apuesta por la alta gama y la máxima expresión del potencial de un terruño concreto. Cada uno de estos 19 vinos de pago cuenta con una historia única, reflejada en su suelo, clima y la tradición de la bodega que los produce. Su exclusividad se traduce en producciones limitadas y un precio elevado, que los posiciona en el segmento de alta gama del mercado.

En resumen, aunque los 19 Vinos de Pago representan una parte relativamente pequeña del paisaje vinícola español, su importancia radica en su capacidad para mostrar la excepcionalidad del terroir español y su compromiso con la calidad máxima. Su existencia, junto a la amplia variedad de DOP, conforma un panorama vitivinícola complejo y fascinante que merece ser explorado. La cifra de 19, por lo tanto, no solo representa un número, sino un símbolo de la excelencia y la búsqueda constante de la perfección en el mundo del vino español.