¿Por qué desinflama el agua con sal?

15 ver
La aplicación tópica de sal crea un ambiente hipertónico en el líquido intercelular, superando la concentración de solutos dentro de las células. Este desequilibrio osmótico provoca la salida de agua de las células, reduciendo la inflamación de forma eficiente.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué el agua con sal desinflama? Un vistazo al poder de la ósmosis

El agua con sal es un remedio casero popular para aliviar la inflamación, pero ¿por qué funciona? La respuesta se encuentra en un proceso llamado ósmosis.

La ósmosis es el movimiento de agua a través de una membrana semipermeable, desde una zona de mayor concentración de agua a una de menor concentración, con el objetivo de igualar las concentraciones. En el caso de la inflamación, las células dañadas liberan líquido, aumentando la concentración de solutos (sales y otras sustancias) en el líquido intercelular.

Cuando aplicamos agua con sal en la zona inflamada, estamos creando un ambiente hipertónico. Esto significa que la concentración de sal en el agua es mayor que la concentración de solutos dentro de las células. Este desequilibrio osmótico provoca que el agua salga de las células, hacia el exterior, para intentar equilibrar las concentraciones.

En consecuencia, la salida de agua de las células reduce la inflamación y la hinchazón. Esto alivia la presión en el tejido afectado y, con ello, el dolor.

Ejemplos de la aplicación del agua con sal:

  • Enjuagues bucales: El agua con sal se usa para aliviar la inflamación de las encías y la garganta.
  • Compresas: Se pueden aplicar compresas de agua con sal fría en zonas inflamadas como esguinces o contusiones.
  • Gargaras: El agua con sal se usa para aliviar la inflamación de la garganta durante un resfriado o una infección.

Importante: Es importante destacar que el agua con sal no es una solución mágica para todas las inflamaciones. Siempre es recomendable consultar a un médico para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Además, es importante no utilizar agua con sal en heridas abiertas o en zonas de piel irritada.

En resumen, la eficacia del agua con sal para desinflamar se basa en el principio de la ósmosis, que permite la salida de agua de las células inflamatorias, reduciendo así la hinchazón y el dolor. Sin embargo, es esencial recordar que esta es una solución casera que no sustituye la atención médica profesional.