¿Qué beber para desinflamar?

22 ver
Para combatir la inflamación, prueba estas cinco bebidas respaldadas por la ciencia: bicarbonato de sodio con agua, jugo verde de perejil y jengibre, tónico de limón y cúrcuma, caldo de huesos y batido de alimentos funcionales.
Comentarios 0 gustos

Combate la inflamación con estas cinco bebidas respaldadas por la ciencia

La inflamación es un proceso defensivo natural del cuerpo que ayuda a protegernos de lesiones e infecciones. Sin embargo, cuando la inflamación se vuelve crónica, puede provocar una serie de problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y artritis.

Existen varias formas de reducir la inflamación, y una de las más efectivas es a través de la dieta. Ciertas bebidas pueden ayudar a combatir la inflamación y mejorar nuestra salud en general. Aquí tienes cinco bebidas respaldadas por la ciencia que puedes incorporar a tu rutina para desinflamar:

1. Bicarbonato de sodio con agua

El bicarbonato de sodio es un compuesto alcalino que puede ayudar a neutralizar los ácidos en el cuerpo, lo que reduce la inflamación. Un estudio publicado en la revista “Digestive Diseases and Sciences” encontró que consumir una solución de bicarbonato de sodio mejoró los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal al reducir la inflamación.

Para preparar una bebida de bicarbonato de sodio, mezcla 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y bébela diariamente.

2. Jugo verde de perejil y jengibre

El perejil y el jengibre son dos ingredientes antiinflamatorios potentes. El perejil contiene antioxidantes llamados flavonoides, que ayudan a reducir la inflamación al neutralizar los radicales libres. El jengibre contiene gingerol, un compuesto que tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios.

Para hacer un jugo verde de perejil y jengibre, combina 1 taza de perejil, 1/2 pulgada de jengibre fresco, 1 manzana verde y 1/2 taza de agua en una licuadora. Licúa hasta que quede suave y bebe a diario.

3. Tónico de limón y cúrcuma

La cúrcuma es una especia que contiene curcumina, un compuesto con potentes propiedades antiinflamatorias. El limón es rico en vitamina C, un antioxidante que ayuda a combatir la inflamación.

Para preparar un tónico de limón y cúrcuma, mezcla 1 cucharadita de cúrcuma molida, el jugo de 1 limón y 1 taza de agua caliente. Endulza con miel al gusto y bebe diariamente.

4. Caldo de huesos

El caldo de huesos es un alimento nutritivo que contiene glucosamina y condroitina, dos sustancias que tienen efectos antiinflamatorios. La glutamina, un aminoácido que se encuentra en el caldo de huesos, también ayuda a reducir la inflamación en el revestimiento intestinal.

Para preparar caldo de huesos, hierve huesos de pollo o res en agua durante varias horas. Retira los huesos y guarda el caldo en un recipiente hermético. Puedes beber caldo de huesos a diario o usarlo como base para sopas y guisos.

5. Batido de alimentos funcionales

Los alimentos funcionales son alimentos que tienen beneficios para la salud más allá de su valor nutricional básico. Algunos alimentos funcionales con propiedades antiinflamatorias incluyen las bayas, las verduras de hoja verde, las nueces y las semillas.

Para hacer un batido de alimentos funcionales, combina 1 taza de bayas congeladas, 1 taza de verduras de hoja verde, 1/4 taza de nueces o semillas y 1 taza de agua o leche de almendras en una licuadora. Licúa hasta que quede suave y bebe a diario.

Incorporar estas bebidas antiinflamatorias a tu dieta puede ayudar a reducir la inflamación crónica y mejorar tu salud en general. Sin embargo, es importante recordar que estas bebidas no son una cura para las enfermedades inflamatorias y que siempre debes consultar con tu médico antes de realizar cambios significativos en tu dieta.