¿Qué debo comer cuando el estómago está inflamado?

0 ver

Para aliviar la inflamación estomacal, prioriza alimentos ricos en fibra soluble, como la avena y ciertas frutas, que facilitan la digestión. Bebe abundante agua para mantener la regularidad intestinal. Evita mascar chicle, pues puede aumentar la ingestión de aire, exacerbando la sensación de hinchazón y malestar.

Comentarios 0 gustos

Alimentos recomendados para calmar la inflamación estomacal

Cuando el estómago está inflamado, es esencial elegir alimentos que ayuden a reducir la inflamación y promuevan la digestión saludable. Aquí tienes una guía de los alimentos que deberías priorizar en estos casos:

Alimentos ricos en fibra soluble:

La fibra soluble es un tipo de fibra que absorbe agua, formando una sustancia gelatinosa que ayuda a facilitar el paso de los alimentos y las heces por el tracto digestivo. Las buenas fuentes de fibra soluble incluyen:

  • Avena: La avena es un cereal integral rico en fibra soluble, que ayuda a aliviar el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal.
  • Frutas: Las frutas como los plátanos, las manzanas y las bayas son buenas fuentes de fibra soluble, así como de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Agua:

Beber abundante agua es esencial para mantener la regularidad intestinal y evitar el estreñimiento, que puede empeorar la inflamación estomacal. El agua ayuda a diluir el ácido del estómago y a mover los alimentos por el tracto digestivo.

Alimentos a evitar:

Además de priorizar los alimentos mencionados anteriormente, es importante evitar ciertos alimentos que pueden agravar la inflamación estomacal:

  • Alimentos picantes: Los alimentos picantes pueden irritar el revestimiento del estómago y empeorar la inflamación.
  • Alimentos grasos: Los alimentos grasos ralentizan la digestión y pueden provocar hinchazón y malestar estomacal.
  • Mascar chicle: Masticar chicle puede aumentar la ingestión de aire, lo que puede provocar eructos, flatulencias y una sensación de hinchazón.

Siguiendo estas recomendaciones alimentarias, puedes ayudar a aliviar la inflamación estomacal, promover una digestión saludable y reducir las molestias asociadas.