¿Qué es bueno cuando algo te cae mal en el estómago?

18 ver
Si te sientes mal del estómago, hidrátate con agua, bebidas deportivas diluidas o caldos. Para niños o personas con riesgo de deshidratación severa, considera soluciones de rehidratación oral como Pedialyte, pero consulta primero con un médico, especialmente para bebés.
Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer cuando te cae mal en el estómago?

Cuando experimentamos molestias estomacales, es esencial tomar medidas para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Aquí hay algunas acciones que pueden ser beneficiosas cuando algo te cae mal en el estómago:

Hidratación:

La hidratación es crucial para reponer los líquidos y electrolitos perdidos debido a las náuseas, los vómitos o la diarrea. Las siguientes opciones pueden ayudar:

  • Agua: El agua pura es la mejor opción para rehidratarse.
  • Bebidas deportivas diluidas: Las bebidas deportivas pueden proporcionar electrolitos, pero es importante diluirlas para evitar empeorar las náuseas.
  • Caldos: Los caldos también pueden ayudar a reponer líquidos y electrolitos.

Precaución:

Para niños pequeños y personas con riesgo de deshidratación grave, como los ancianos o los que padecen enfermedades crónicas, es esencial consultar a un médico antes de administrar soluciones de rehidratación oral (SRO), como Pedialyte. Estas soluciones pueden contener niveles inadecuados de electrolitos o provocar efectos secundarios, especialmente en bebés.

Descanso:

El descanso puede permitir que el tracto digestivo se calme y se recupere. Evita la actividad física intensa y descansa lo suficiente.

Alimentación:

Cuando te sientas mal del estómago, es mejor evitar los alimentos sólidos. Si puedes tolerar los líquidos, comienza con pequeños sorbos de agua o bebidas deportivas diluidas. A medida que los síntomas mejoren, puedes incorporar gradualmente alimentos sólidos blandos, como plátanos, arroz blanco o tostadas.

Evita los irritantes:

Ciertos alimentos y bebidas pueden irritar el estómago y empeorar los síntomas. Evita los alimentos picantes, grasos, ácidos o azucarados. También es recomendable limitar la cafeína y el alcohol.

Medicamentos:

Si los síntomas persisten o son graves, consulta a un médico. Pueden recomendar medicamentos para ayudar a reducir las náuseas, los vómitos o la diarrea.

Consejos adicionales:

  • Lava bien las manos antes y después de comer para prevenir infecciones.
  • Prepara los alimentos de forma segura y evita consumir alimentos crudos o poco cocinados.
  • Gestiona el estrés, ya que puede afectar la salud digestiva.
  • Lleva un diario de alimentos para identificar cualquier alimento que pueda estar provocando las molestias estomacales.

Recordar que cada individuo puede responder de manera diferente a los tratamientos. Si los síntomas no mejoran o empeoran, es esencial buscar atención médica.