¿Qué ingerir para el dolor de estómago?

8 ver
Para el dolor de estómago, opte por verduras cocidas, enlatadas o congeladas, papas, frutas enlatadas (como puré de manzana, plátano o melón) y jugos de frutas y verduras. Evite los cítricos y tomates si presenta reflujo.
Comentarios 0 gustos

Aliviando el Dolor de Estómago: Una Guía Nutricional Sencilla

El dolor de estómago, esa molesta sensación que puede interrumpir nuestro día, a menudo requiere un enfoque cuidadoso en nuestra alimentación. Si bien no sustituye la consulta médica, una dieta adecuada puede contribuir significativamente a aliviar las molestias. En lugar de recurrir a medicamentos inmediatamente, exploremos algunas opciones alimenticias suaves y fáciles de digerir que pueden ayudar a calmar su estómago.

La clave para manejar el dolor de estómago radica en elegir alimentos blandos, fáciles de digerir y que no irriten el tracto digestivo. A continuación, presentamos algunas opciones que han demostrado ser efectivas:

Alimentos recomendados:

  • Verduras cocidas, enlatadas o congeladas: Las verduras como zanahorias, calabacín, espinacas o judías verdes, cocidas al vapor o hervidas, son una excelente opción. Al estar cocidas, se ablandan, facilitando su digestión y minimizando la irritación. Las versiones enlatadas o congeladas ofrecen una alternativa práctica y rápida. Evite las verduras crudas, ya que pueden ser más difíciles de procesar para un estómago sensible.

  • Papas: Las papas cocidas, ya sean al horno, hervidas o en puré, son una fuente de energía fácil de digerir y que aporta confort al estómago irritado. Evite agregar grasas o condimentos que puedan agravar la situación.

  • Frutas enlatadas o bien maduras: Las frutas como el puré de manzana, el plátano maduro o el melón, en sus versiones enlatadas (sin azúcares añadidos en lo posible) o bien maduras, ofrecen un aporte de nutrientes y dulzor natural sin irritar el estómago. Su textura suave facilita su digestión.

  • Jugos de frutas y verduras: Los jugos de frutas (como manzana o pera) o verduras (como zanahoria o pepino) diluidos con agua, pueden ayudar a rehidratar y aportar electrolitos perdidos. Opte por opciones sin azúcar añadido. Consumirlos en pequeñas cantidades puede ser más beneficioso que ingerir grandes cantidades de golpe.

Qué evitar:

Es fundamental identificar los alimentos que podrían empeorar el malestar. Para muchos, los alimentos ácidos y grasos son los principales culpables. Por lo tanto, es aconsejable evitar:

  • Cítricos: Naranjas, limones, limas, pomelos, etc., debido a su acidez, pueden irritar aún más el estómago, especialmente en caso de reflujo.

  • Tomates: Al igual que los cítricos, los tomates contienen ácidos que pueden agravar la acidez estomacal y el reflujo.

  • Alimentos fritos, grasos o picantes: Estos alimentos son difíciles de digerir y pueden exacerbar el dolor de estómago.

  • Lácteos: En algunos casos, los productos lácteos pueden empeorar el malestar, especialmente si existe alguna intolerancia a la lactosa.

Recuerda: Este artículo proporciona información general y no sustituye el consejo médico profesional. Si el dolor de estómago persiste o se intensifica, es crucial consultar a un médico o profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Una dieta adecuada puede ser una parte importante del manejo del dolor de estómago, pero no es la solución única para todos los casos. Escucha a tu cuerpo y presta atención a cómo reaccionas a los diferentes alimentos.