¿Qué quesos tienen más sal?

6 ver
El Roquefort, y los quesos azules en general, destacan por su alto contenido en sodio, superando a la mayoría de otros quesos en este mineral. Su riqueza en zinc, vitamina B5 y calcio también es notable.
Comentarios 0 gustos

¿Qué quesos son los más salados? ¡El Roquefort y sus hermanos azules!

Cuando hablamos de sabor intenso, textura cremosa y aroma penetrante, los quesos azules se llevan la palma. Pero, ¿sabías que esta familia de quesos también destaca por su alto contenido en sal?

El Roquefort, ese rey de los quesos azules con su característico veteado verde, es uno de los que más sodio contiene. Y no está solo: todos sus parientes azules, como el Gorgonzola, el Stilton o el Cabrales, comparten esta característica.

¿A qué se debe esta alta concentración de sal? La respuesta reside en el proceso de elaboración. La sal es un ingrediente clave para la maduración del queso, ya que ayuda a controlar la flora bacteriana y el desarrollo de mohos. En el caso de los quesos azules, la presencia del hongo Penicillium Roqueforti requiere una mayor cantidad de sal para su desarrollo.

Pero no todo es sal en el mundo de los quesos azules. También son ricos en nutrientes como:

  • Zinc: esencial para el sistema inmune y la salud de la piel.
  • Vitamina B5: importante para la producción de energía y el metabolismo de las grasas.
  • Calcio: fundamental para la salud de los huesos y los dientes.

En resumen, los quesos azules, como el Roquefort, son una opción sabrosa y nutritiva. Pero, si eres sensible al sodio, es importante moderar su consumo.

¿Te atreves a probar un pedacito de este manjar salado? ¡Déjate conquistar por su sabor intenso y sus múltiples beneficios!