¿Qué utilizar en lugar de sal en la cocina?

25 ver
Experimenta con sabores intensos para reducir la sal: ajo, cebolla, pimentón, hierbas aromáticas como orégano, tomillo, albahaca y cilantro, especias cálidas como comino, jengibre y cúrcuma, o el toque ácido de vinagretas caseras.
Comentarios 0 gustos

¡Dale sabor a tus platos sin sal!

El consumo excesivo de sal puede tener efectos nocivos para la salud, como hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Por ello, te ofrecemos alternativas sabrosas para reducir el consumo de sal en tus platos:

1. Ajo, cebolla y pimentón:

Estos vegetales aportan un sabor y aroma intensos que pueden reducir la necesidad de agregar sal. Utilízalos salteados, asados o crudos en ensaladas y platos principales.

2. Hierbas aromáticas:

El orégano, el tomillo, la albahaca y el cilantro son hierbas que añaden profundidad y complejidad a los platos. Espolvoréalas sobre ensaladas, sopas o guisos.

3. Especias cálidas:

El comino, el jengibre y la cúrcuma son especias que aportan calidez y un toque exótico. Úsalas en platos indios, tailandeses y mexicanos.

4. Vinagretas caseras:

Las vinagretas caseras, hechas con una mezcla de vinagre, aceite, hierbas y especias, proporcionan un toque ácido y sabroso que puede compensar la falta de sal.

Consejos adicionales:

  • Experimenta con diferentes combinaciones de sabores hasta encontrar lo que más te guste.
  • Utiliza concentrados de sabor, como caldo o pasta de tomate, para agregar más umami a tus platos.
  • Cocina con verduras frescas y frutas de temporada, que tienen sabores naturalmente dulces y sabrosos.
  • Enjuaga los alimentos enlatados, como los frijoles o el maíz, para eliminar el exceso de sodio.

Al seguir estos consejos, puedes disfrutar de platos deliciosos y saludables sin comprometer el sabor. ¡Dale sabor a tu cocina de forma natural!