¿Cómo se dice cuando come mucho?

0 ver

La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario en el que las personas comen compulsivamente y luego intentan deshacerse de las calorías purgando, usando laxantes o haciendo ejercicio excesivo.

Comentarios 0 gustos

Cómo se dice cuando alguien come mucho

La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario en el que las personas experimentan episodios de atracones, en los que consumen grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo. A menudo, estos atracones están acompañados de una pérdida de control y una sensación de vergüenza o culpa posterior.

Después de un atracón, las personas con bulimia intentan deshacerse de las calorías consumidas mediante métodos como la purga, el uso de laxantes o el ejercicio excesivo. La purga implica vomitar o usar otros métodos para eliminar los alimentos del cuerpo.

Cómo identificar a una persona con bulimia

Los signos y síntomas de la bulimia pueden incluir:

  • Comer grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo
  • Sentir una pérdida de control durante los atracones
  • Vomitar o usar laxantes después de los atracones
  • Hacer ejercicio excesivo
  • Tener un peso corporal bajo
  • Experimentar cambios de humor, ansiedad o depresión
  • Evitar situaciones sociales o actividades que impliquen comer

Tratamiento de la bulimia

El tratamiento de la bulimia generalmente implica una combinación de terapia, medicamentos y apoyo nutricional. La terapia puede ayudar a las personas a comprender su trastorno alimentario, desarrollar estrategias de afrontamiento saludables y mejorar su autoestima. Los medicamentos pueden ayudar a controlar la ansiedad y la depresión que pueden acompañar a la bulimia. El apoyo nutricional puede ayudar a las personas a recuperar un peso saludable y desarrollar hábitos alimenticios saludables.

Si cree que usted o alguien que conoce puede tener bulimia, es importante buscar ayuda profesional. No existe cura para la bulimia, pero con el tratamiento adecuado, las personas pueden recuperarse y llevar vidas saludables y plenas.