¿Cómo se dice producto alimentario o alimenticio?

5 ver
Alimentario se refiere a todo lo relacionado con la alimentación, sin implicar consumo directo. Alimenticio se aplica a aquello que sirve para alimentar. La distinción radica en la función de nutrición.
Comentarios 0 gustos

Alimentario vs. Alimenticio: Una Distinción Delicada en el Lenguaje de los Alimentos

En el vasto mundo de la gastronomía y la industria alimentaria, la precisión lingüística es crucial. A menudo, los términos “alimentario” y “alimenticio” se utilizan indistintamente, generando confusión. Sin embargo, existe una sutil pero importante diferencia entre ambos, que radica en la función y el uso del producto en cuestión.

Alimentario: Este adjetivo se refiere a todo aquello relacionado con la alimentación, pero sin implicar necesariamente el consumo directo por parte de un ser vivo. Se centra en el ámbito general de la producción, procesamiento, distribución y gestión de los alimentos. Ejemplos claros de su uso son: “sector alimentario”, “industria alimentaria”, “control alimentario”, “reglamento alimentario”. En estos casos, “alimentario” describe un contexto más amplio, englobando aspectos como la seguridad, la legislación, la economía y la logística, sin entrar en el detalle de si un producto específico es o no consumible. Se podría decir que describe el ecosistema de la alimentación.

Imagina una máquina procesadora de alimentos. Es un elemento alimentario, ya que participa en el proceso, pero no es alimenticio en sí mismo, porque no es apto para el consumo humano. Del mismo modo, un envase de plástico para un producto comestible es un elemento alimentario, pero no alimenticio.

Alimenticio: En contraste, “alimenticio” se refiere específicamente a aquello que sirve para alimentar o nutrir a un organismo. Se centra en la función nutricional del producto. Un producto alimenticio es, por definición, comestible y aporta nutrientes al ser que lo consume. Ejemplos de uso correcto son: “valor alimenticio”, “aditivos alimenticios”, “ingredientes alimenticios”, “producto alimenticio”. Este adjetivo se concentra en la cualidad nutritiva intrínseca del producto.

Una manzana es un producto alimenticio porque proporciona nutrientes. La harina, aunque no se consume directamente, también es alimenticio porque es un ingrediente fundamental en la preparación de alimentos.

En resumen: La clave para diferenciar ambos términos reside en la función principal. “¿Es parte del sistema alimentario en general?” (alimentario) o “¿Aporta nutrientes directamente?” (alimenticio). Mientras que “alimentario” abarca un espectro más amplio, “alimenticio” se enfoca en la capacidad nutritiva del producto. Entender esta distinción permite una comunicación más precisa y efectiva en el ámbito de los alimentos y la nutrición. Utilizar el término correcto no solo mejora la claridad del mensaje, sino que también refleja un conocimiento más profundo del tema.