¿De qué se encarga el intestino delgado?

4 ver
El intestino delgado, compuesto por duodeno, yeyuno e íleon, finaliza la digestión iniciada en el estómago. Su principal tarea es la absorción eficiente de nutrientes esenciales —vitaminas, minerales, carbohidratos, lípidos y proteínas— junto con el agua, para su aprovechamiento orgánico.
Comentarios 0 gustos

El Intestino Delgado: El Portal de Absorción Nutricional

El intestino delgado, un tubo muscular situado entre el estómago y el intestino grueso, desempeña un papel fundamental en el proceso digestivo. Compuesto por tres partes: duodeno, yeyuno e íleo, completa la digestión iniciada en el estómago y es responsable de la absorción esencial de nutrientes.

Funciones del Intestino Delgado

La función principal del intestino delgado es absorber los nutrientes esenciales de los alimentos digeridos para su uso por el cuerpo. Estos nutrientes incluyen:

  • Vitaminas y minerales: Vitaminas A, D, E, K, hierro, calcio, potasio, magnesio
  • Carbohidratos: Azúcares simples, almidones
  • Lípidos: Grasas y aceites
  • Proteínas: Aminoácidos

Además de la absorción de nutrientes, el intestino delgado también absorbe agua. Esto ayuda a mantener el equilibrio electrolítico y la hidratación del cuerpo.

Estructura del Intestino Delgado

El intestino delgado tiene una longitud promedio de alrededor de 6 metros. Está dividido en tres regiones:

  • Duodeno: La primera y más corta sección, donde recibe el quimo del estómago y comienza la digestión con la ayuda de enzimas pancreáticas y bilis.
  • Yeyuno: La sección media, responsable de la mayor parte de la absorción de nutrientes.
  • Íleon: La sección final, que completa la absorción de los nutrientes restantes y cualquier líquido no absorbido.

Absorción de Nutrientes

La absorción de nutrientes en el intestino delgado es un proceso altamente regulado. La superficie interna del intestino está cubierta por vellosidades, pequeñas proyecciones en forma de dedo que aumentan el área de superficie disponible para la absorción.

Las vellosidades contienen células llamadas enterocitos que poseen microvellosidades, estructuras aún más pequeñas en forma de pelo que actúan como una “brocha de borde” para maximizar la absorción.

La absorción de nutrientes ocurre a través de varios mecanismos, que incluyen:

  • Transporte activo: Requiere energía para transportar nutrientes contra un gradiente de concentración.
  • Transporte pasivo: No requiere energía y se basa en la difusión o la ósmosis.
  • Endocitosis: Las células absorben partículas grandes mediante envoltura.

Una vez absorbidos, los nutrientes pasan a los vasos sanguíneos y linfáticos para su transporte al torrente sanguíneo y los tejidos.

Conclusión

El intestino delgado es el principal órgano responsable de la absorción eficiente de los nutrientes esenciales que sostienen la vida. Su compleja estructura y los mecanismos altamente regulados permiten que el cuerpo extraiga las sustancias vitales de los alimentos digeridos y las ponga a disposición para su uso orgánico.