¿El glutamato monosódico es peor para la salud que la sal?
¿El glutamato monosódico es peor para la salud que la sal?
El glutamato monosódico (GMS) y la sal (cloruro de sodio) son dos aditivos alimentarios omnipresentes que han suscitado cierta preocupación sobre sus efectos en la salud. Si bien ambos pueden contribuir al sabor salado de los alimentos, tienen impactos distintos en el cuerpo.
Efectos de la sal en la salud
El consumo excesivo de sal puede tener consecuencias graves para la salud, como:
- Hipertensión arterial
- Enfermedad cardíaca
- Accidente cerebrovascular
- Enfermedad renal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos sanos limiten su consumo de sal a no más de 6 gramos por día.
Efectos del glutamato monosódico en la salud
A diferencia de la sal, el GMS no se asocia con problemas de salud significativos cuando se consume con moderación. De hecho, la OMS ha establecido una ingesta diaria admisible (IDA) de GMS de entre 5 y 12 gramos por día.
Diferencias clave en los efectos sobre la salud
El GMS no eleva la presión arterial como la sal. En cambio, su impacto principal es mejorar el sabor de los alimentos al activar las papilas gustativas que detectan el umami, un sabor sabroso.
Además, el GMS se metaboliza de manera diferente al sodio. El cuerpo convierte el sodio en cloruro de sodio, que puede acumularse en los tejidos y contribuir a la presión arterial alta. Por el contrario, el GMS se convierte en glutamato, un aminoácido que se encuentra naturalmente en muchos alimentos, incluido el queso, la carne y las verduras.
Conclusión
Mientras que la sal puede tener efectos perjudiciales para la salud cuando se consume en exceso, el glutamato monosódico es seguro para la mayoría de las personas cuando se consume dentro de la IDA establecida. Los dos aditivos tienen impactos distintos en el cuerpo y no deben compararse en términos de salud.
#Aditivo Alimento#Glutamato Salud#Sal Vs GlutamatoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.