¿Qué bacteria hace que huela a pescado?

20 ver
La bacteria que produce el olor a pescado, la Trimetilamina (TMA), se encuentra en el organismo y libera una amina volátil que afecta el olor de fluidos corporales como sudor y orina.
Comentarios 0 gustos

¿Qué bacteria provoca el olor a pescado?

Los seres humanos emitimos una variedad de olores, algunos agradables y otros no tanto. Uno de los olores más desagradables es el olor a pescado, que puede provenir de varias fuentes. Una fuente común es la bacteria trimetilamina (TMA).

Trimetilamina (TMA)

La trimetilamina es una amina volátil que se produce cuando la bacteria descompone compuestos que contienen nitrógeno, como la colina y la lecitina. Estos compuestos se encuentran en muchos alimentos, como pescado, mariscos, huevos y productos lácteos.

Cuando la bacteria descompone estos compuestos, liberan TMA. Esta amina es volátil, lo que significa que se evapora fácilmente. Cuando lo hace, puede afectar el olor de los fluidos corporales, como el sudor y la orina.

El olor a pescado

El olor a pescado característico está causado por la presencia de TMA en los fluidos corporales. Cuando la TMA se libera en la superficie de la piel, se evapora y entra en contacto con el aire. Este olor puede percibirse por otras personas y puede ser bastante desagradable.

Fuentes de TMA

Además de la producción bacteriana, la TMA también se puede ingerir a través de los alimentos. Los alimentos ricos en TMA incluyen:

  • Pescado y mariscos (especialmente atún, caballa y salmón)
  • Huevos
  • Productos lácteos
  • Legumbres

Causas subyacentes

En la mayoría de los casos, el olor a pescado es temporal y desaparece después de que el cuerpo procesa la TMA. Sin embargo, en algunos casos, el olor a pescado puede ser un síntoma de una afección subyacente, como:

  • Disfunción hepática
  • Enfermedad renal
  • Deficiencia de carnitina

Prevención y tratamiento

No siempre es posible prevenir el olor a pescado, pero hay algunas medidas que se pueden tomar para reducirlo:

  • Evite los alimentos ricos en TMA: Limitar el consumo de alimentos ricos en TMA, como pescado, huevos y productos lácteos, puede ayudar a reducir los niveles de TMA en el cuerpo.
  • Tome suplementos de carnitina: La carnitina es un aminoácido que ayuda al cuerpo a procesar la TMA. Tomar suplementos de carnitina puede ayudar a reducir los niveles de TMA en el cuerpo.
  • Trate la causa subyacente: Si el olor a pescado es un síntoma de una afección subyacente, tratar la causa subyacente puede ayudar a resolver el problema.

Si el olor a pescado es persistente o grave, es importante consultar a un médico para descartar cualquier afección subyacente.