¿Qué darle a una persona que se le bajó el azúcar?
El glucagón inyectable es la opción ideal para atender niveles bajos de azúcar en sangre que ponen en peligro la vida.
¿Azúcar baja? Actúa rápido y con cabeza: Qué hacer (y qué no) ante una hipoglucemia
La hipoglucemia, o bajón de azúcar, puede manifestarse de forma repentina y generar desde malestar leve hasta una situación de emergencia. Saber reconocerla y actuar con rapidez es crucial, especialmente en personas con diabetes. Este artículo te guiará sobre qué hacer (y qué evitar) cuando alguien experimenta una bajada de azúcar.
Ante los primeros síntomas, como temblores, sudoración fría, mareos, confusión, palpitaciones o incluso pérdida del conocimiento, la prioridad es elevar los niveles de glucosa en sangre lo más rápido posible. Mientras que el glucagón inyectable se reserva para casos severos, existen otras medidas inmediatas que pueden marcar la diferencia:
Opciones para elevar la glucosa rápidamente:
-
15-15 Regla: Esta es la regla de oro. Consiste en administrar 15 gramos de carbohidratos de acción rápida y comprobar el nivel de glucosa 15 minutos después. Si la glucemia sigue siendo baja, repetir el proceso. Ejemplos de 15 gramos de carbohidratos de acción rápida incluyen:
- 3-4 tabletas de glucosa
- 150 ml de jugo de fruta (no néctar)
- 1 cucharada de azúcar disuelta en agua
- 4-5 caramelos duros (no de chocolate)
- 1 tubo de gel de glucosa
-
Si la persona está inconsciente o tiene dificultad para tragar: NO intentes administrar nada por vía oral, ya que podría provocar asfixia. En estos casos, el glucagón inyectable es la opción ideal para revertir la hipoglucemia severa y potencialmente peligrosa para la vida. Es fundamental que las personas con diabetes y sus familiares sepan cómo administrarlo correctamente. Contacta a un profesional de la salud para recibir entrenamiento.
Después de la recuperación inicial:
Una vez que la glucemia se haya estabilizado, es importante consumir alimentos que contengan carbohidratos complejos y proteínas para evitar una nueva bajada de azúcar. Un buen ejemplo sería una rebanada de pan integral con queso o un yogur con fruta y granola.
Qué NO hacer:
- No administrar insulina: La insulina baja aún más el azúcar en sangre, empeorando la situación.
- No forzar a la persona a comer si está inconsciente: Como se mencionó anteriormente, esto puede causar asfixia.
- No esperar a que los síntomas empeoren: Actúa de inmediato ante la primera sospecha de hipoglucemia.
- No automedicarse: Si las bajadas de azúcar son recurrentes, consulta a un médico para ajustar el tratamiento de la diabetes o investigar otras posibles causas.
Este artículo proporciona información general y no sustituye el consejo médico profesional. Ante cualquier duda sobre la hipoglucemia, consulta siempre con un profesional de la salud. La pronta atención y el conocimiento adecuado son clave para manejar eficazmente esta condición y prevenir complicaciones.
#Bajo Azúcar:#Crisis Azúcar#Niveles AzúcarComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.