¿Qué engorda más, la pasta o el arroz?
Según la endocrinóloga Beatriz Lardiés, la densidad calórica de la pasta y el arroz es muy parecida: unas 370 kcal la pasta y 350 kcal el arroz por cada 100 gramos.
¿Pasta o arroz? Descifrando el mito del engorde
La eterna disputa en la mesa: ¿pasta o arroz? Ambos son alimentos básicos en muchas culturas, versátiles y deliciosos. Pero, ¿cuál de los dos contribuye más al aumento de peso? La creencia popular suele demonizar a la pasta, asociándola con kilos de más, mientras que el arroz, especialmente en sus versiones integrales, goza de una reputación más saludable. Sin embargo, la realidad es más compleja que una simple dicotomía.
Según la endocrinóloga Beatriz Lardiés, la clave no reside en el alimento en sí, sino en la forma en que lo preparamos y consumimos. La experta señala que la densidad calórica de ambos es sorprendentemente similar: aproximadamente 370 kcal por cada 100 gramos de pasta y 350 kcal por cada 100 gramos de arroz. Esta pequeña diferencia de 20 kcal es prácticamente insignificante en el contexto de una dieta completa.
Entonces, ¿de dónde surge la idea de que la pasta engorda más? La respuesta reside, en gran medida, en los acompañamientos y las porciones. Mientras que el arroz suele consumirse como guarnición, en porciones relativamente moderadas, la pasta frecuentemente se sirve como plato principal, en cantidades más abundantes y acompañada de salsas densas en calorías, ricas en grasas y azúcares. Pensemos en una carbonara cremosa frente a un simple arroz blanco con verduras al vapor: la diferencia calórica es abismal.
Otro factor a considerar es el índice glucémico (IG). El arroz blanco, con un IG más alto que la pasta integral, provoca un aumento más rápido de los niveles de glucosa en sangre, lo que puede favorecer la acumulación de grasa si no se compensa con una adecuada actividad física. Sin embargo, optar por arroz integral, con su mayor contenido en fibra, reduce significativamente su IG y lo convierte en una opción más saludable. Del mismo modo, la pasta integral, rica en fibra, ofrece una liberación más lenta de energía y una mayor sensación de saciedad, contribuyendo a un mejor control del peso.
En conclusión, ni la pasta ni el arroz son inherentemente “engordantes”. La clave para disfrutar de ambos sin remordimientos reside en la moderación, en la elección de versiones integrales y, sobre todo, en la preparación de recetas equilibradas, priorizando salsas ligeras, verduras y proteínas magras. En lugar de demonizar un alimento u otro, aprendamos a combinarlos inteligentemente dentro de una dieta variada y saludable. El secreto no está en eliminar, sino en equilibrar.
#Alimentos Salud#Comida Engorda#Pasta ArrozComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.