¿Qué es bueno tomar cuando se tiene acidez?
Remedios eficaces para combatir la acidez estomacal
La acidez estomacal, también conocida como reflujo ácido, es una afección común que se produce cuando el ácido del estómago refluye hacia el esófago. Esto puede causar una sensación de ardor o dolor en el pecho, así como otros síntomas desagradables.
Si bien existen varios factores que pueden contribuir a la acidez estomacal, como la dieta, el estrés y ciertos medicamentos, existen medidas eficaces que pueden tomarse para aliviar los síntomas. Una opción es recurrir a medicamentos de venta libre o recetados.
Antiácidos
Los antiácidos son medicamentos que neutralizan el ácido estomacal, aliviando así los síntomas de la acidez estomacal. Algunos antiácidos comunes incluyen:
- Cimetidina
- Famotidina
Estos medicamentos se pueden tomar según sea necesario para aliviar los síntomas agudos o según las indicaciones de un médico para tratar afecciones crónicas.
Inhibidores de la bomba de protones (IBP)
Los IBP son medicamentos más potentes que los antiácidos y funcionan bloqueando la producción de ácido en el estómago. Son especialmente eficaces para tratar la acidez estomacal grave o persistente. Algunos IBP comunes incluyen:
- Esomeprazol
- Lansoprazol
- Omeprazol
Los IBP requieren receta médica y generalmente se toman una vez al día.
Otros remedios
Además de los medicamentos, hay varios otros remedios que pueden ayudar a aliviar la acidez estomacal:
- Elevar la cabecera de la cama: Esto ayuda a prevenir que el ácido estomacal refluya hacia el esófago.
- Evitar los alimentos desencadenantes: Determinar y evitar los alimentos que provocan acidez estomacal puede ser útil para prevenir los síntomas.
- Reducir el tamaño de las porciones: Las comidas abundantes pueden ejercer presión sobre el esófago y provocar acidez estomacal.
- Evitar comer antes de acostarse: Dejar pasar al menos 3 horas entre la última comida y la hora de acostarse reduce el riesgo de acidez estomacal nocturna.
Si la acidez estomacal persiste o empeora, es importante consultar a un médico para descartar afecciones subyacentes y determinar el mejor curso de tratamiento.
#Acidez#Alimentos#RefugioComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.