¿Qué es y por qué debemos evitar el glutamato monosódico?

19 ver
El glutamato monosódico (E621) sobreestimula las neuronas, potencialmente dañándolas y llevándolas al agotamiento y muerte. Niveles elevados en sangre pueden causar malestares físicos. Evítalo.
Comentarios 0 gustos

Glutamato monosódico: un peligro oculto para la salud que debemos evitar

El glutamato monosódico (MSG, por sus siglas en inglés), también conocido como E621, es un aditivo alimentario que se utiliza ampliamente para mejorar el sabor de los alimentos. Sin embargo, a pesar de su popularidad, se ha relacionado con una serie de problemas de salud graves que deberían llevarnos a reconsiderar su consumo.

¿Qué es el glutamato monosódico?

El glutamato monosódico es la sal sódica del ácido glutámico, un aminoácido que se encuentra naturalmente en muchos alimentos, como el queso, los tomates y las algas marinas. Sin embargo, el MSG utilizado en los alimentos procesados es una forma sintética que se produce mediante un proceso de fermentación de melaza de remolacha o caña de azúcar.

¿Por qué debemos evitar el glutamato monosódico?

Existen varias razones por las que se recomienda evitar el glutamato monosódico:

  • Sobreestimula las neuronas: El MSG activa los receptores del glutamato en las neuronas, provocando una sobreestimulación que puede dañarlas y llevarlas al agotamiento y la muerte.

  • Aumenta los niveles de glutamato en sangre: Cuando se consume MSG, se absorbe en el torrente sanguíneo y aumenta los niveles de glutamato. Los niveles elevados de glutamato en sangre pueden causar una variedad de síntomas, que incluyen:

    • Dolores de cabeza
    • Mareos
    • Náuseas
    • Vómitos
    • Debilidad
    • Entumecimiento u hormigueo
  • Puede exacerbar enfermedades neurológicas: Algunos estudios han sugerido que el MSG podría empeorar los síntomas de enfermedades neurológicas como el Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.

  • Está relacionado con la obesidad: El consumo de MSG se ha relacionado con una mayor ingesta de alimentos y un aumento de peso.

¿Cómo evitar el glutamato monosódico?

Evitar el glutamato monosódico es esencial para proteger nuestra salud. Para hacerlo, es importante:

  • Leer las etiquetas de los alimentos cuidadosamente y evitar aquellos que contengan MSG (E621).
  • Elegir alimentos integrales y no procesados.
  • Cocinar más comidas caseras en lugar de comer alimentos preparados o para llevar.
  • Informar a los restaurantes y cafeterías sobre tu sensibilidad al MSG.

Conclusión

El glutamato monosódico es un aditivo alimentario potencialmente dañino que debemos evitar para proteger nuestra salud. Puede sobreestimular las neuronas, aumentar los niveles de glutamato en sangre y exacerbar las enfermedades neurológicas. Al leer las etiquetas de los alimentos cuidadosamente y elegir opciones más saludables, podemos reducir nuestra exposición al MSG y sus efectos nocivos.