¿Qué fruta comer si tengo retortijones?
Para aliviar retortijones y diarrea, la dieta BRAT (Bananas, Arroz, Manzana y Tostada) es una opción suave y eficaz. Estos alimentos bajos en fibra ayudan a solidificar las heces y calmar el sistema digestivo irritado.
Retortijones: ¿Qué fruta elegir para calmar el malestar?
Los retortijones, esos molestos dolores abdominales acompañados a menudo de diarrea, pueden arruinar cualquier día. Si te encuentras en esta situación, la elección de alimentos juega un papel crucial en tu recuperación. Mientras que una dieta rica en fibra es generalmente beneficiosa para la salud digestiva, cuando sufres de retortijones, lo ideal es optar por alimentos suaves y de fácil digestión que ayuden a calmar el sistema. Y aquí es donde la fruta entra en juego, pero con matices. No todas las frutas son iguales en este contexto.
La popular dieta BRAT (Bananas, Rice, Applesauce, Toast – Plátanos, Arroz, Puré de Manzana y Tostada), aunque ampliamente conocida, se centra más en la gestión de la diarrea que en los retortijones en sí. Si bien es cierto que los plátanos, por su contenido en potasio y pectina, ayudan a reponer electrolitos perdidos y a solidificar las heces, su eficacia contra los retortijones depende de la causa subyacente. Si los retortijones son consecuencia de una intoxicación alimentaria o una gastroenteritis viral, la BRAT puede ser útil. Sin embargo, si el origen es otro, puede que no sea la solución ideal.
Entonces, ¿qué fruta es mejor si tengo retortijones? Más allá del plátano, debemos considerar la madurez y la forma de consumo. Un plátano demasiado verde puede empeorar las cosas, mientras que uno maduro y bien blando será más fácil de digerir. Del mismo modo, el puré de manzana, recomendado en la dieta BRAT, es preferible a la manzana cruda por su menor contenido de fibra.
Otras frutas que pueden ser adecuadas, consumidas en pequeñas cantidades y en su versión cocida o en puré, incluyen:
- Mango: Rico en vitaminas y electrolitos, pero debe consumirse maduro y en pequeñas porciones para evitar irritaciones.
- Plátano dulce (o guineo): Similar al plátano, ofrece beneficios similares en cuanto a potasio y consistencia.
- Peras cocidas: La pera cocida es más fácil de digerir que la cruda y aporta nutrientes esenciales.
Es crucial recordar que: Esta información no sustituye el consejo médico profesional. Si los retortijones persisten por más de 24 horas, o si se acompañan de fiebre alta, vómitos intensos o sangre en las heces, es fundamental consultar a un médico. La elección de la fruta adecuada puede ayudar a aliviar los síntomas, pero no trata la causa raíz del problema. La hidratación también es vital para la recuperación; beba abundantes líquidos como agua, caldos o bebidas para rehidratación oral.
En resumen, si tienes retortijones, elige frutas blandas, maduras y de fácil digestión, preferiblemente cocidas o en puré. El plátano maduro sigue siendo una excelente opción, pero no dudes en explorar otras alternativas como el mango maduro o la pera cocida, siempre en cantidades moderadas y observando tu cuerpo para identificar qué te sienta mejor. Ante la duda, consulta a tu médico.
#Dolor Estomago#Frutas#RetortijonesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.