¿Qué hace el ajinomoto en el cuerpo?

12 ver
El consumo excesivo de ajinomoto puede ocasionar síntomas como entumecimiento, hormigueo y latidos cardiacos acelerados, dolor torácico y náuseas.
Comentarios 0 gustos

Efectos del Ajinomoto en el Cuerpo

El glutamato monosódico (GMS), conocido comúnmente como ajinomoto, es un potenciador del sabor ampliamente utilizado en alimentos procesados y restaurantes. Si bien se considera generalmente seguro para el consumo, el consumo excesivo puede provocar varios efectos adversos en el cuerpo.

Reacciones inmediatas (Síndrome del Restaurante Chino)

  • Entumecimiento u hormigueo en la boca, cara, cuello o extremidades
  • Latidos cardíacos acelerados
  • Dolor torácico
  • Náuseas

Estas reacciones pueden ocurrir minutos u horas después de consumir alimentos con alto contenido de ajinomoto y generalmente se resuelven en unas pocas horas.

Efectos a Largo Plazo

El consumo excesivo crónico de ajinomoto se ha relacionado con una serie de problemas de salud, que incluyen:

  • Daño cerebral: El ajinomoto es un excitotoxina, lo que significa que puede sobreestimular las células nerviosas y provocar daños. Se cree que esto puede contribuir a la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
  • Obesidad: El ajinomoto puede aumentar la producción de insulina, lo que lleva al almacenamiento de grasa.
  • Diabetes tipo 2: El consumo excesivo de ajinomoto puede alterar el metabolismo de la glucosa y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  • Enfermedades cardíacas: El ajinomoto puede aumentar la presión arterial y los niveles de colesterol, lo que contribuye a las enfermedades cardíacas.

Mecanismo de acción

El ajinomoto actúa sobre los receptores de glutamato en el cerebro, que son responsables de transmitir señales relacionadas con el sabor. La sobreestimulación de estos receptores puede provocar los efectos adversos descritos anteriormente.

Prevención

Para prevenir los efectos negativos del ajinomoto, es importante limitar su consumo. Lea atentamente las etiquetas de los alimentos y evite los alimentos procesados que contienen altos niveles de GMS. Las alternativas naturales como la sal marina, las hierbas y las especias pueden proporcionar sabor sin los riesgos asociados con el ajinomoto.

Conclusión

Si bien el ajinomoto es generalmente seguro para el consumo en cantidades moderadas, el consumo excesivo puede provocar una variedad de efectos adversos. Al limitar el consumo de alimentos procesados y optar por alternativas naturales, puede minimizar los riesgos asociados con este potenciador del sabor. Si experimenta síntomas después de consumir alimentos con ajinomoto, es esencial buscar atención médica para descartar cualquier problema de salud subyacente.