¿Qué hacer si comiste algo echado a perder?

11 ver
Si comiste algo en mal estado, bebe líquidos claros en pequeñas cantidades para reponer los electrolitos perdidos y prevenir la deshidratación. Evita grandes cantidades de líquidos si vomitas.
Comentarios 0 gustos

Qué hacer si comiste algo echado a perder

El consumo de alimentos en mal estado puede provocar una intoxicación alimentaria, que es una enfermedad común que puede ser leve o grave. Los síntomas de una intoxicación alimentaria varían según el tipo de bacteria o virus que la causa, pero a menudo incluyen:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Calambres abdominales
  • Fiebre
  • Escalofríos

Pasos a seguir si comiste algo echado a perder:

1. Mantente hidratado:

Bebe líquidos claros en pequeñas cantidades para reponer los electrolitos perdidos y prevenir la deshidratación. Opciones adecuadas incluyen:

  • Agua
  • Caldo
  • Solución de rehidratación oral

2. Evita los líquidos excesivos:

Si estás vomitando, evita consumir grandes cantidades de líquidos, ya que esto puede empeorar los vómitos.

3. Descansa:

La intoxicación alimentaria puede agotar tu energía, así que descansa lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.

4. Lávate bien las manos:

Lava tus manos con frecuencia con agua y jabón para evitar la propagación de bacterias.

5. Evita los alimentos sólidos:

Durante las primeras 24 horas después de consumir alimentos en mal estado, evita los alimentos sólidos. Enfócate en líquidos claros y alimentos blandos, como galletas saladas o tostadas.

6. Busca atención médica si es necesario:

Busca atención médica de inmediato si experimentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Vómitos o diarrea persistentes
  • Fiebre alta
  • Deshidratación
  • Sangre en las heces
  • Visión borrosa
  • Debilidad extrema

Cómo prevenir la intoxicación alimentaria:

  • Cocina los alimentos a la temperatura interna correcta.
  • Refrigera los alimentos perecederos de inmediato.
  • Desecha los alimentos sospechosos.
  • Lávate bien las manos antes de manipular alimentos.
  • Evita los alimentos crudos o poco cocidos.
  • Mantén limpias las superficies de preparación de alimentos.