¿Qué lácteos puede comer un hipertenso?

28 ver
Para hipertensos, la clave está en elegir lácteos bajos en grasa y sodio. La leche, yogur y quesos descremados aportan calcio y magnesio sin exacerbar la presión arterial, a diferencia de sus contrapartes enteras o con alto contenido de sal.
Comentarios 0 gustos

Lácteos Adecuados para Hipertensos

La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección común que puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos, derrames cerebrales y otras complicaciones de salud. La dieta juega un papel crucial en el control de la presión arterial, y los lácteos pueden ser un grupo de alimentos beneficioso o perjudicial según las opciones específicas.

Para las personas con hipertensión, la clave al consumir lácteos es centrarse en opciones bajas en grasa y sodio. Los lácteos enteros y con alto contenido de sal pueden contribuir a niveles más altos de presión arterial.

Lácteos Recomendados para Hipertensos

  • Leche desnatada: Rica en calcio y magnesio, la leche desnatada es una excelente fuente de estos nutrientes esenciales sin el exceso de grasa y sodio que se encuentran en la leche entera.
  • Yogur desnatado: El yogur desnatado es una buena fuente de proteínas, calcio y probióticos, que pueden ayudar a mantener un sistema digestivo saludable.
  • Quesos descremados: Los quesos descremados, como el requesón, el queso cottage y el queso mozzarella bajo en grasa, proporcionan calcio y proteínas sin el contenido de grasa y sodio agregado.

Lácteos que se Deben Evitar o Limitar

  • Leche entera: La leche entera es alta en grasas saturadas, que pueden elevar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Yogur entero: El yogur entero tiene un mayor contenido de grasas saturadas y sodio en comparación con las opciones desnatadas.
  • Quesos con alto contenido de sal: Los quesos curados, como el cheddar, el parmesano y el suizo, son ricos en sodio, lo que puede contribuir a la presión arterial alta.
  • Helados: Los helados suelen contener altos niveles de grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio.

Conclusión

Los lácteos pueden desempeñar un papel en la dieta de los hipertensos, pero es esencial elegir opciones bajas en grasa y sodio. La leche desnatada, el yogur desnatado y los quesos descremados proporcionan los beneficios nutricionales de los lácteos sin exacerbar la presión arterial. Es importante limitar o evitar los lácteos enteros, los quesos con alto contenido de sal y los helados para mantener una presión arterial saludable.