¿Qué nos permite identificar el sentido del gusto?

1 ver

El sentido del gusto se percibe gracias a las papilas gustativas, ubicadas en la lengua, el paladar y la garganta. Estas papilas contienen células que identifican cinco sabores básicos: dulce, ácido, amargo, salado y umami.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo identificamos el sentido del gusto?

El sentido del gusto es esencial para disfrutar de los sabores de los alimentos y las bebidas. Gracias a él, podemos percibir diferentes sensaciones, desde lo dulce hasta lo salado. Pero, ¿cómo identificamos los distintos sabores?

La clave reside en las papilas gustativas, unas pequeñas protuberancias que se encuentran en la superficie de la lengua, el paladar y la garganta. Estas papilas contienen células receptoras especializadas que pueden detectar sustancias químicas específicas presentes en los alimentos y las bebidas.

Tipos de papilas gustativas

Hay cuatro tipos principales de papilas gustativas:

  • Fungiformes: Son las más numerosas y se encuentran en la superficie de la lengua. Tienen forma de hongo y contienen células receptoras para todos los sabores básicos.
  • Circumvaladas: Son más grandes que las fungiformes y se encuentran en la parte posterior de la lengua. Tienen una zanja alrededor de su borde y contienen células receptoras para los cinco sabores básicos.
  • Foliadas: Están situadas en los bordes de la lengua y contienen células receptoras para los sabores ácidos y amargos.
  • Filiformes: Son las más pequeñas y numerosas, y no contienen células receptoras. Tienen una función principalmente táctil.

Sabores básicos

Las papilas gustativas pueden identificar cinco sabores básicos:

  • Dulce: Se percibe en la punta de la lengua. Está asociado con los azúcares.
  • Ácido: Se percibe en los laterales de la lengua. Está asociado con los ácidos, como el vinagre y el zumo de limón.
  • Amargo: Se percibe en la parte posterior de la lengua. Está asociado con los alcaloides, como la cafeína y la quinina.
  • Salado: Se percibe en todas las partes de la lengua. Está asociado con las sales, como el cloruro de sodio (sal común).
  • Umami: Se percibe en toda la lengua. Es un sabor sabroso y salado que se encuentra en alimentos como el queso, la carne y los champiñones.

Cómo funciona

Cuando comemos o bebemos, las sustancias químicas de los alimentos y las bebidas interactúan con las células receptoras de las papilas gustativas. Estas células envían señales al cerebro a través de los nervios craneales, que interpretan las señales y nos permiten identificar los diferentes sabores.

Factores que afectan al sentido del gusto

Varios factores pueden afectar al sentido del gusto, como:

  • Edad: La sensibilidad al gusto disminuye con la edad.
  • Enfermedad: Algunas enfermedades, como los resfriados y la gripe, pueden afectar temporalmente el sentido del gusto.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos pueden alterar el sentido del gusto.
  • Hábitos: Fumar, beber alcohol y consumir alimentos picantes o salados puede afectar al sentido del gusto.