¿Qué órgano de la boca interviene en la digestión?

5 ver

La lengua, en la boca, inicia la digestión mecánica mediante la masticación y mezcla de alimentos con saliva, iniciando la degradación química de los carbohidratos gracias a la amilasa salival. Su acción es crucial para el proceso digestivo.

Comentarios 0 gustos

La Lengua: El Primer Paso en la Gran Aventura Digestiva

La boca, la puerta de entrada al sistema digestivo, alberga un órgano fundamental en el proceso de la digestión: la lengua. Más que un simple músculo para hablar y saborear, la lengua juega un papel crucial en la descomposición inicial de los alimentos, preparando el terreno para su viaje a través del tracto digestivo.

Una danza de sabores y movimientos:

La lengua, con su superficie rugosa y cubierta de papilas gustativas, no solo nos permite disfrutar de los sabores, sino que también inicia la digestión mecánica. Su movimiento constante y coordinado durante la masticación, mezcla los alimentos con la saliva, creando una pasta homogénea más fácil de tragar.

El poder de la amilasa salival:

La lengua no solo es un maestro de la masticación, sino que también participa en la digestión química. Su superficie alberga las glándulas salivales, que segregan saliva, un líquido rico en enzimas como la amilasa salival. Esta enzima, al entrar en contacto con los alimentos, comienza a descomponer los carbohidratos en azúcares simples, preparándolos para su posterior absorción en el intestino delgado.

Más que un simple órgano:

La lengua, más que un simple órgano, es un actor fundamental en el proceso digestivo. Su acción, combinada con la masticación y la acción de la amilasa salival, transforma los alimentos en una mezcla más fácil de digerir, iniciando una compleja cadena de reacciones que culminará con la absorción de nutrientes y la eliminación de residuos.

En resumen, la lengua es un maestro de la masticación, un detector de sabores y un iniciador crucial del proceso digestivo. Su acción, en sinergia con otros órganos, establece las bases para una correcta digestión y absorción de nutrientes.