¿Qué puedo comer en el desayuno si tengo gastritis?

0 ver

Para el desayuno, con gastritis, opta por lácteos bajos en grasa como leche, yogur y quesos. Sus nutrientes ayudan a proteger la mucosa estomacal, neutralizando la acidez y aliviando las molestias. Consume estos alimentos con moderación y observa tu tolerancia.

Comentarios 0 gustos

Desayuno suave para la gastritis: más allá de los lácteos

La gastritis, esa molesta inflamación del revestimiento del estómago, puede convertir el desayuno en un desafío. Si bien es cierto que los lácteos bajos en grasa como la leche, el yogur y algunos quesos pueden ofrecer cierto alivio gracias a sus nutrientes y capacidad para neutralizar la acidez, no son la única opción, y en algunos casos, incluso pueden agravar los síntomas en personas sensibles a la lactosa o con una gastritis más severa. Es crucial recordar que la tolerancia a los alimentos varía de persona a persona, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

Por ello, diversificar el desayuno con opciones igualmente suaves y nutritivas es clave para controlar la gastritis. Más allá de los lácteos, considera estas alternativas:

Cereales: Opta por avena cocida, crema de arroz o cereales bajos en fibra y sin azúcar añadido. Estos proporcionan energía de fácil digestión y ayudan a revestir el estómago, aliviando la irritación. Acompáñalos con leche vegetal como la de almendras o avena, si la toleras.

Frutas: Aunque la acidez de algunas frutas puede ser problemática, existen opciones suaves como la papaya, el plátano maduro o la manzana cocida (sin piel). Estas frutas son ricas en vitaminas y antioxidantes, beneficiosos para la salud general y la recuperación de la mucosa gástrica.

Huevos: Los huevos revueltos o cocidos son una excelente fuente de proteína y se digieren fácilmente. Evita freírlos o añadirles grasas y especias irritantes.

Pan: Elige pan blanco tostado o integral bajo en fibra. Evita las tostadas muy crujientes o quemadas, ya que pueden irritar el estómago. Puedes untar un poco de miel o aguacate maduro, que contiene grasas saludables y tiene propiedades antiinflamatorias.

Infusiones: El té de manzanilla, jengibre o anís verde son conocidos por sus propiedades calmantes y digestivas. Tómalas tibias, evitando añadir azúcar o edulcorantes artificiales.

Planifica tu desayuno: Preparar tu desayuno con antelación te ayudará a evitar opciones poco saludables cuando tienes prisa. Organiza tus comidas y ten a mano ingredientes suaves y nutritivos.

Recuerda que este artículo ofrece información general y no sustituye el consejo médico. Si sufres de gastritis, es fundamental consultar con un gastroenterólogo o nutricionista para obtener un plan de alimentación personalizado que se adapte a tus necesidades y te ayude a controlar tus síntomas de manera eficaz. La automedicación o seguir dietas genéricas sin supervisión profesional puede ser perjudicial. Prioriza tu salud y busca la guía de un experto.