¿Qué tipo de queso puede comer un hipertenso?

26 ver
Los hipertensos pueden consumir queso suave y poco curado, como blanco o de nata, con moderación. Eviten quesos fuertes y añejos.
Comentarios 0 gustos

Quesos Aptos para Hipertensos: Una Guía para Gestionar la Presión Arterial

Las personas con hipertensión, también conocida como presión arterial alta, deben ser conscientes de los alimentos que consumen, ya que ciertos alimentos pueden contribuir a elevar los niveles de presión arterial. El queso es uno de esos alimentos que puede plantear dudas sobre su idoneidad para quienes padecen hipertensión.

Tipos de Quesos Recomendados

Para los hipertensos, es crucial elegir quesos con moderación y optar por variedades más suaves y frescas. Los quesos blandos y poco madurados suelen tener un menor contenido de sodio y grasa saturada, lo que los hace más adecuados para las dietas bajas en sodio. Algunos ejemplos de quesos recomendados para personas con hipertensión incluyen:

  • Queso Blanco: Este queso suave y fresco tiene un bajo contenido de sodio y grasa.
  • Queso de Nata: Similar al queso blanco, el queso de nata también es bajo en sodio y grasa, lo que lo convierte en una opción saludable.

Quesos a Evitar

Por otro lado, los quesos fuertes y añejos suelen tener un alto contenido de sodio y grasa saturada, lo que los convierte en opciones inadecuadas para los hipertensos. Estos quesos incluyen:

  • Queso Parmesano: Este queso duro y salado es rico en sodio y grasa saturada.
  • Queso Azul: Conocido por su distintivo moho, el queso azul también tiene un alto contenido de sodio y grasa.
  • Queso Cheddar Añejo: Los quesos cheddar añejos suelen tener un mayor contenido de sodio y grasa saturada que sus contrapartes más frescas.

Consumo Moderado

Incluso los quesos recomendados para los hipertensos deben consumirse con moderación. Una porción de 30 a 45 gramos de queso al día se considera aceptable. Distribuir la ingesta de queso a lo largo del día puede ayudar a evitar picos repentinos de presión arterial.

Otros Consejos Dietéticos

Además de limitar el consumo de quesos fuertes y añejos, las personas con hipertensión también deben:

  • Reducir la ingesta de sal en general.
  • Consumir frutas y verduras frescas con regularidad.
  • Elegir proteínas magras como pollo y pescado.
  • Limitar el consumo de alimentos procesados y comidas rápidas.
  • Hacer ejercicio con regularidad.

Siguiendo estas recomendaciones, las personas con hipertensión pueden disfrutar del queso con moderación sin poner en peligro su salud cardiovascular. Consultar con un médico o dietista registrado siempre es aconsejable para obtener orientación personalizada y diseñar un plan de alimentación que satisfaga las necesidades individuales.