¿Qué tipo de sal hay que consumir?
La sal común o de mesa es la más consumida tras su refinación, que la convierte en casi 100% cloruro de sodio. En su versión yodada, es la recomendada por autoridades sanitarias.
¿Qué tipo de sal es la más saludable?
La sal es un mineral esencial que nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. Sin embargo, consumir demasiada sal puede tener consecuencias negativas para la salud.
Por lo general, la sal común o de mesa (cloruro de sodio) es la más consumida. Este tipo de sal ha sido refinada, lo que significa que se han eliminado la mayoría de los minerales y otros nutrientes. En su lugar, se le añade yodo, un nutriente esencial que previene la deficiencia de yodo.
Las autoridades sanitarias recomiendan la sal yodada como la opción más saludable, ya que el yodo es crucial para el desarrollo cognitivo y el metabolismo. Sin embargo, hay otras opciones de sal que pueden ser más beneficiosas para la salud.
Tipos de sal más saludables
- Sal marina sin refinar: Esta sal se extrae del agua de mar mediante evaporación natural. Contiene una pequeña cantidad de minerales, como magnesio, potasio y calcio.
- Sal rosa del Himalaya: Esta sal se extrae de las minas de sal del Himalaya. Tiene un color rosado y contiene una variedad de minerales, como hierro, magnesio y calcio.
- Sal negra de Kala Namak: Esta sal se origina en la India y tiene un sabor sulfuroso único. Contiene minerales como azufre, hierro y magnesio.
Estas sales alternativas son ricas en nutrientes y pueden agregar sabor a los alimentos. Sin embargo, es importante recordar que todas las sales contienen sodio, por lo que deben consumirse con moderación.
Consumo recomendado de sal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos consuman menos de 5 gramos de sal por día. Esto equivale aproximadamente a una cucharadita. Sin embargo, muchas personas consumen mucho más sal de lo recomendado.
Consumir demasiada sal puede aumentar el riesgo de desarrollar presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales. También puede provocar retención de líquidos y edema.
Para reducir su consumo de sal, intente:
- Cocinar más comidas en casa en lugar de comer alimentos procesados.
- Elegir alimentos bajos en sodio.
- Evitar añadir sal a sus comidas en la mesa.
- Utilizar hierbas y especias para dar sabor a los alimentos en lugar de sal.
Elegir el tipo de sal adecuado y consumirla con moderación puede ayudar a mantener una dieta saludable y reducir el riesgo de problemas de salud relacionados con el consumo excesivo de sal.
#Consumo Saludable#Sal Adecuada#Tipos De SalComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.