¿Qué tomar cuando comes algo en mal estado?

11 ver
Si consumes alimentos en mal estado y presentas síntomas graves como diarrea o deshidratación, consulta a un profesional de la salud. En caso de necesitar rehidratación, soluciones como Pedialyte, Naturalyte o Infalyte pueden ser útiles, siguiendo las indicaciones del envase.
Comentarios 0 gustos

Qué tomar cuando consumes alimentos en mal estado

Consumir alimentos en mal estado puede provocar una intoxicación alimentaria, una afección que puede causar síntomas desagradables como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. En casos leves, estos síntomas pueden resolverse por sí solos dentro de unos días. Sin embargo, si los síntomas son graves o persisten, es crucial buscar atención médica.

Tratamiento para la intoxicación alimentaria leve

Para los casos leves de intoxicación alimentaria, las siguientes medidas pueden ayudar a aliviar los síntomas:

  • Reposo: Descansa lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.
  • Hidratación: Bebe muchos líquidos claros, como agua, caldo o té, para reemplazar los líquidos perdidos.
  • Alimentos blandos: Una vez que los vómitos y la diarrea hayan disminuido, introduce gradualmente alimentos blandos y bajos en fibra, como galletas saladas, arroz o puré de patatas.
  • Probióticos: Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a restaurar el equilibrio de la flora intestinal. Se pueden encontrar en alimentos fermentados como el yogur, el kéfir y el chucrut, o en forma de suplementos.

Rehidratación

En caso de diarrea o deshidratación graves, es esencial reponer los líquidos y electrolitos perdidos. Las soluciones de rehidratación oral (SRO), como Pedialyte, Naturalyte o Infalyte, son opciones efectivas. Sigue siempre las instrucciones del envase para preparar y utilizar correctamente estas soluciones.

Cuándo buscar atención médica

Consulta a un profesional de la salud si presentas síntomas graves de intoxicación alimentaria, como:

  • Diarrea o vómitos incesantes
  • Fiebre alta
  • Sangre en las heces o el vómito
  • Dolor abdominal intenso
  • Signos de deshidratación, como sequedad de boca, mareos o confusión

Prevención de la intoxicación alimentaria

Para prevenir la intoxicación alimentaria, sigue estas prácticas de manipulación segura de alimentos:

  • Lava bien las frutas y verduras antes de comerlas.
  • Cocina la carne, el pescado y los huevos a una temperatura interna segura.
  • Evita los alimentos crudos o poco cocidos.
  • Mantén los alimentos refrigerados a la temperatura adecuada.
  • Desecha los alimentos en mal estado, como los que tienen moho o un olor desagradable.