¿Cómo consiguen las estrellas sus nombres?

13 ver
La IAU (Unión Astronómica Internacional) es la única entidad autorizada para nombrar estrellas. Tras su descubrimiento, se consulta a la IAU para su validación y, si no existe ya un nombre, se le asigna uno basado en catálogos predefinidos.
Comentarios 0 gustos

Cómo las Estrellas Obtienen sus Nombres

Las estrellas, vastos soles resplandecientes en el vasto lienzo del cielo nocturno, han cautivado la imaginación de la humanidad durante siglos. Desde la antigüedad, se les han atribuido nombres que reflejan su apariencia, mitología y significado cultural. Pero, ¿cómo obtienen las estrellas sus nombres modernos?

La Autoridad Única: La Unión Astronómica Internacional (IAU)

La Unión Astronómica Internacional (IAU) es la única entidad autorizada para nombrar estrellas. Fundada en 1919, la IAU es una organización internacional de astrónomos que establece normas y convenciones para la investigación y nomenclatura astronómicas.

El Proceso de Denominación

Después del descubrimiento de una nueva estrella, se presenta un informe a la IAU para su validación. Si la estrella aún no tiene nombre, la IAU asigna uno basado en catálogos predefinidos. Estos catálogos incluyen:

  • Catálogos de Bayer: Utiliza letras griegas para designar estrellas dentro de constelaciones.
  • Catálogos de Flamsteed: Utiliza números para designar estrellas dentro de constelaciones.
  • Catálogos de la Nomenclatura Estelar Bright Star: Asigna nombres propios a estrellas brillantes.
  • Catálogos de Designaciones de Estrellas Variables: Asigna identificadores a estrellas que varían en brillo.

Nombres Tradicionales y Culturales

Además de los nombres asignados por la IAU, muchas estrellas también tienen nombres tradicionales o culturales. Estos nombres suelen estar relacionados con la mitología, la religión o las lenguas locales. Por ejemplo, la estrella Sirio es conocida como la “Estrella Guía” en muchas culturas debido a su brillo y ubicación cercana a Orión.

Nombres de Descubredores

En algunos casos, las estrellas reciben el nombre de sus descubridores. Por ejemplo, la estrella Barnard es una estrella enana roja nombrada en honor a Edward Barnard, quien la descubrió en 1916.

Nombres Conmemorativos

La IAU también puede asignar nombres conmemorativos a estrellas en honor a científicos, filósofos y otras figuras notables. Por ejemplo, la estrella Stephen Hawking es una estrella enana blanca nombrada en honor al difunto físico teórico.

Conclusión

Los nombres de las estrellas reflejan un rico tapiz de historia, cultura y ciencia. A través del proceso formal establecido por la Unión Astronómica Internacional, las estrellas reciben nombres únicos que las distinguen y permiten a los astrónomos y entusiastas del cielo nocturno estudiarlas e identificarlas. Desde los nombres tradicionales hasta los nombres conmemorativos, los nombres de las estrellas continúan inspirando asombro y sirviendo como marcadores en el interminable cosmos.