¿Cómo le ponen nombre a las estrellas?

23 ver
La Unión Astronómica Internacional (IAU) es el único organismo que otorga nombres a las estrellas. Al descubrir una, se consulta a la IAU para verificar si ya existe un nombre. Si no, se le asigna uno siguiendo catálogos específicos.
Comentarios 0 gustos

Cómo se Nombran las Estrellas: El Papel de la Unión Astronómica Internacional (IAU)

En el vasto y enigmático cosmos, innumerables estrellas brillan intensamente, cada una con su historia y su propio nombre único. El proceso de nombrar estas estrellas estelares no es arbitrario, sino que está sujeto a un sistema riguroso establecido por la Unión Astronómica Internacional (IAU).

La Autoridad Nomenclatura: La IAU

La IAU es el único organismo internacional reconocido que otorga nombres oficiales a las estrellas. Fue fundada en 1919 como una organización científica sin fines de lucro que promueve la investigación y la cooperación en el campo de la astronomía.

El Procedimiento de Descubrimiento y Nomenclatura

Cuando se descubre una nueva estrella, el astrónomo o equipo de astrónomos que la descubre debe notificar a la IAU. La IAU luego verifica si la estrella ya tiene un nombre asignado. Si no es así, el descubridor puede sugerir un nombre siguiendo los catálogos de nombres de estrellas establecidos por la IAU.

Catálogos de Nombres de Estrellas

La IAU mantiene varios catálogos de nombres de estrellas, que incluyen:

  • Catálogo General de Estrellas Dobles y Múltiples (WDS): Contiene nombres para sistemas de estrellas múltiples.
  • Catálogo de Estrellas Brillantes (BSC): Incluye nombres de estrellas visibles a simple vista desde la Tierra.
  • Catálogo de Nombres de Estrellas Variables (VSX): Proporciona nombres para estrellas que cambian de brillo con el tiempo.

Principios de Nomenclatura

La IAU sigue varios principios para nombrar estrellas:

  • Nombres Tradicionales: Muchas estrellas tienen nombres tradicionales que se han utilizado durante siglos, como “Sirio” y “Polaris”.
  • Nombres Basados en Constelaciones: Algunas estrellas reciben el nombre de la constelación en la que se encuentran, seguido de una letra griega o un número. Por ejemplo, “Alfa Centauri” es la estrella más brillante de la constelación Centaurus.
  • Nombres Basados en Propiedades: Otras estrellas reciben nombres basados en sus propiedades físicas, como “Betelgeuse” (una estrella supergigante roja) o “Proxima Centauri” (una estrella enana roja).

Consideraciones Culturales

La IAU también considera las sensibilidades culturales al nombrar estrellas. Por ejemplo, evita nombrar estrellas con términos ofensivos o discriminatorios.

Conclusión

El proceso de nombrar estrellas es un esfuerzo científico riguroso llevado a cabo por la Unión Astronómica Internacional. Al establecer catálogos de nombres y seguir principios específicos, la IAU garantiza que cada estrella tenga una identidad única e inequívoca, lo que permite a los astrónomos y entusiastas del espacio de todo el mundo referirse a estas maravillas celestiales con precisión y claridad.