¿Cómo se le llama a la música electrónica?
El término música electrónica engloba una amplia gama de estilos, siendo el techno una de sus manifestaciones más significativas. Aunque popularmente se asocia música electrónica con EDM, es importante reconocer que el techno es un subgénero influyente dentro de esta categoría más extensa, representando solo una faceta de su diversidad sonora.
Más allá del “Bum Bum”: Desentrañando el Universo de la Música Electrónica
Cuando pensamos en música electrónica, a menudo la primera imagen que nos viene a la mente son grandes festivales, luces estroboscópicas y un sonido potente que asociamos directamente con el EDM (Electronic Dance Music). Sin embargo, reducir la música electrónica a este único estilo sería un error monumental. La música electrónica es un vasto y diverso universo sonoro que abarca desde la introspección ambiental hasta la euforia implacable, y que posee un vocabulario propio, una historia rica y una miríada de nombres para describir sus múltiples facetas.
Un Término Paragüas: Música Electrónica
Formalmente, a toda la música creada principalmente utilizando instrumentos electrónicos, sintetizadores, ordenadores y software de audio, se le llama, sencillamente, música electrónica. Este término actúa como un paraguas bajo el cual convergen una inmensa variedad de géneros y subgéneros. Es importante destacar que la característica definitoria no reside en un sonido específico, sino en la metodología de creación y producción.
Más Allá del EDM: Una Constelación de Estilos
Si bien el EDM ha alcanzado una popularidad masiva, es crucial entender que es solo una estrella dentro de esta constelación. Piensen en la música electrónica como en la música clásica. Dentro de la música clásica, encontramos el barroco, el clasicismo, el romanticismo… Cada uno con sus propias características y compositores icónicos. Lo mismo ocurre con la música electrónica.
Entre la miríada de estilos, encontramos nombres como:
-
Techno: Un sonido minimalista, repetitivo y bailable originario de Detroit, que se caracteriza por sus ritmos hipnóticos y atmósferas industriales. Como bien mencionábamos al principio, el techno, siendo una parte fundamental de la música electrónica, es un ejemplo claro de la diversidad y profundidad que ofrece este género.
-
House: Con sus ritmos cálidos y vocales sampleadas, el house nació en Chicago y es la banda sonora por excelencia de la vida nocturna.
-
Ambient: Un género atmosférico y contemplativo, diseñado para inducir la relajación y la introspección.
-
Trance: Caracterizado por sus melodías hipnóticas, ritmos energéticos y un uso extensivo de sintetizadores.
-
Drum and Bass: Un sonido rápido, frenético y con bajos pesados, ideal para los amantes de la adrenalina.
-
IDM (Intelligent Dance Music): Una exploración más experimental y abstracta de la música electrónica bailable.
Y podríamos seguir nombrando muchos más: Dubstep, Glitch, Electro, Synthwave, etc. Cada uno con sus particularidades y su propia comunidad de seguidores.
La Importancia de la Exploración
El universo de la música electrónica es vasto e infinitamente creativo. Limitarse al EDM sería como juzgar la comida italiana únicamente por la pizza. Te estarías perdiendo una riqueza de sabores y texturas. Te invitamos a explorar, a escuchar diferentes géneros, a descubrir nuevos artistas y a dejarte sorprender por la innovación y la creatividad que florecen en este apasionante mundo. Olvídate del “bum bum” genérico y adéntrate en un territorio sonoro que te desafiará y te enriquecerá. Descubre tu propio sonido dentro del amplísimo espectro de la música electrónica.
#Edm Music#Electronica#TechnoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.