¿Cómo se le llama a la primera luz del día?

23 ver
El inicio del día, antes de la salida del sol, se conoce como alba, aurora o crepúsculo matutino. Esta primera luz, resultado de la refracción atmosférica de los rayos solares, precede al amanecer, pintando el cielo con tenues colores.
Comentarios 0 gustos

El Crepúsculo Matutino: La Primera Luz del Día

El inicio del día, antes de que el sol haga su aparición, está marcado por un espectáculo etéreo conocido como crepúsculo matutino, alba o aurora. Este fenómeno celeste es un preludio al amanecer, cuando los tenues rayos del sol comienzan a iluminar el cielo.

Refracción Atmosférica

El crepúsculo matutino es el resultado de un fenómeno físico llamado refracción atmosférica. Cuando los rayos del sol entran en la atmósfera de la Tierra, se desvían ligeramente debido a la variación de la densidad del aire. Esto hace que los rayos solares aparezcan en un ángulo más alto del horizonte de lo que realmente están.

Cronograma del Crepúsculo Matutino

El crepúsculo matutino se divide en tres etapas:

  1. Crepúsculo Civil: Esta etapa comienza cuando el sol está 6 grados por debajo del horizonte y continúa hasta la aurora. El cielo se aclara gradualmente, lo que permite la realización de actividades al aire libre.
  2. Crepúsculo Náutico: Esta etapa dura desde la aurora hasta que el sol está 12 grados por debajo del horizonte. La visibilidad mejora aún más, lo que facilita la navegación marítima.
  3. Crepúsculo Astronómico: Esta etapa final del crepúsculo matutino comienza cuando el sol está 18 grados por debajo del horizonte y termina con el amanecer. El cielo se vuelve casi completamente oscuro, exhibiendo solo las estrellas y los planetas más brillantes.

La Danza de los Colores

El crepúsculo matutino es conocido por sus impresionantes exhibiciones de color. Mientras los rayos del sol continúan asomando, el cielo se pinta con tonos sutiles de rosa, naranja y azul. Estos colores se intensifican a medida que se acerca la aurora, creando un lienzo de tonos vibrantes.

Significado Cultural

El crepúsculo matutino ha sido una fuente de inspiración y asombro a lo largo de la historia. Simboliza el renacimiento y el nuevo comienzo, y ha sido representado en el arte, la literatura y la mitología durante siglos.

En conclusión, el crepúsculo matutino es un fenómeno celestial que marca el inicio del día. El resultado de la refracción atmosférica, ilumina el cielo con tonos tenues antes del amanecer, creando un espectáculo etéreo que ha cautivado a la humanidad durante generaciones.