¿Cómo se llama la luna casi llena?

23 ver
No existe un nombre específico para una luna casi llena. La descripción de su fase depende del porcentaje de la superficie lunar visible, variando entre luna creciente gibosa y luna llena.
Comentarios 0 gustos

La Luna casi llena: una cuestión de perspectiva

A medida que la Luna orbita la Tierra, su apariencia cambia constantemente, desde una fase nueva invisible hasta una luna llena brillante. Sin embargo, no existe un término específico para una luna casi llena.

Fases lunares y porcentaje de iluminación

Las fases lunares se definen por el porcentaje de la superficie lunar iluminada por el Sol que es visible desde la Tierra. A medida que aumenta y disminuye la iluminación, la apariencia de la Luna cambia, dando lugar a las diferentes fases.

Luna creciente gibosa vs. luna casi llena

Una luna casi llena se produce cuando la mayor parte de la superficie lunar está iluminada, pero no aún toda. Generalmente, esto ocurre cuando entre el 90% y el 99% de la superficie lunar es visible.

Sin embargo, no hay distinción definitiva entre una luna creciente gibosa (cuando más del 50% de la superficie lunar está iluminada) y una luna casi llena. La descripción de la fase depende en última instancia del observador individual y de su percepción de cuán “llena” parece la Luna.

Variabilidad de la percepción

La percepción de si una luna se considera casi llena o llena puede variar debido a factores como:

  • Iluminación ambiental: La luz de las estrellas y las farolas urbanas puede oscurecer la porción no iluminada de la Luna, haciéndola parecer más llena.
  • Condiciones atmosféricas: La contaminación lumínica y la turbidez pueden difuminar los bordes de la Luna, creando la ilusión de una mayor iluminación.
  • Perspectiva personal: Las percepciones individuales de lo que constituye una “luna casi llena” pueden diferir.

Conclusión

Si bien no existe un término oficial para una luna casi llena, su apariencia puede describirse como una luna creciente gibosa muy avanzada o una luna llena incipiente. La fase específica depende del porcentaje de iluminación y de la perspectiva del observador. En última instancia, la belleza de la Luna casi llena radica en su naturaleza transitoria, que nos ofrece una vista única de nuestro satélite celestial en constante cambio.