¿Cómo se llama la película Bajo la misma luna?

0 ver

La misma luna (Under the Same Moon), película fronteriza entre México y EE. UU., sigue la historia de inmigrantes mexicanos indocumentados. Dirigida por Patricia Riggen, cuenta con las actuaciones de Adrián Alonso, Eugenio Derbez y Kate del Castillo.

Comentarios 0 gustos

Más Allá de la Frontera: Descifrando el Título de “La Misma Luna”

La conmovedora historia de separación, reunificación y la lucha por el sueño americano, plasmada en la película “La Misma Luna”, a menudo genera confusión en cuanto a su nombre. ¿Por qué se la conoce tanto como “La Misma Luna” como “Bajo la misma luna”? La respuesta radica en la distribución y traducción del título original en inglés: “Under the Same Moon”.

En Latinoamérica, el título se tradujo de forma literal y poética como “La Misma Luna”, captando la esencia de la conexión emocional entre la madre y el hijo separados por la frontera. Esta traducción, simple y efectiva, resuena con la audiencia hispanohablante, enfatizando el vínculo inquebrantable que persiste a pesar de la distancia física. La luna, como símbolo universal, une a ambos personajes a través de la noche, representando una esperanza común a pesar de las adversidades.

Por otro lado, “Bajo la misma luna”, aunque una traducción igualmente válida, se usa con menos frecuencia en Latinoamérica. Es probable que su uso sea más común en España o en ciertos contextos de distribución internacional donde “Under the Same Moon” se tradujo de una manera más literal, pero menos poética que la elegida para el mercado latinoamericano.

La clave reside en entender que no se trata de dos películas distintas, sino de la misma con ligeras variaciones en su título dependiendo del mercado y la estrategia de distribución. Ambas denominaciones, “La Misma Luna” y “Bajo la misma luna”, hacen referencia a la misma emotiva narrativa dirigida por Patricia Riggen, protagonizada por un elenco talentoso que incluye a Eugenio Derbez, Kate del Castillo y Adrián Alonso, y que explora la dura realidad de la migración indocumentada entre México y Estados Unidos, utilizando la imagen de la luna como un potente símbolo de unión y esperanza. Por lo tanto, al escuchar cualquiera de estos títulos, se está haciendo referencia a la misma película: una historia conmovedora que trasciende las fronteras geográficas y lingüísticas.