¿Cuál es la historia detras de la canción Y cómo es él?
Aquí tienes una opción:
José Luis Perales compuso Y ¿Cómo es él? tras la separación de Julio Iglesias e Isabel Preysler y el posterior matrimonio de ella con el Marqués de Griñón. Originalmente destinada a la voz de Julio, Perales finalmente la grabó él mismo, convirtiéndose en un éxito perdurable y una de sus canciones más emblemáticas.
Historia de la canción “Y cómo es él?”
La icónica canción “Y cómo es él?” nació del ingenio y la inspiración de José Luis Perales, un reconocido cantautor español. La gestación de esta melodía está estrechamente ligada a un suceso mediático que conmocionó a la sociedad española de los años 80.
En el ocaso del matrimonio entre Julio Iglesias e Isabel Preysler, la noticia de su separación corrió como la pólvora. Poco después, la socialité española contrajo nupcias con el Marqués de Griñón, Carlos Falcó. Este acontecimiento social fue el germen que impulsó a Perales a componer la letra de “Y cómo es él?”.
Inicialmente, la canción estaba destinada a ser interpretada por Julio Iglesias, quien había sido amigo íntimo de Perales y, además, el destinatario de su ingenio poético. Sin embargo, una serie de circunstancias impidieron que el cantante madrileño grabara el tema. En su lugar, Perales decidió hacerse cargo de la voz principal, convirtiendo la melodía en una de sus interpretaciones más reconocidas.
El lanzamiento de “Y cómo es él?” en 1984 supuso un éxito rotundo, alcanzando los primeros puestos de las listas de ventas y consolidándose como un clásico de la música española. La letra, sutil y evocadora, retrata el dolor y la incertidumbre que experimenta una mujer tras la ruptura de una relación amorosa.
La canción se ha convertido en un himno para todas aquellas personas que han sufrido desengaños amorosos, ofreciéndoles consuelo y esperanza. La voz de Perales, cargada de sentimiento, transmite la profundidad de las emociones que se esconden detrás de la aparente sencillez de la letra.
Con el paso del tiempo, “Y cómo es él?” ha trascendido su origen anecdótico para convertirse en una de las canciones más emblemáticas de la música en español. Su capacidad para conectar con los corazones de millones de personas la ha convertido en una melodía atemporal, capaz de evocar emociones y despertar recuerdos en cada nueva generación.
#Canción#El#Historia:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.