¿Cuando no se ve la luna, ¿se llama?
Aquí hay una versión del fragmento, verificada y reescrita:
Cuando la Luna no es visible desde la Tierra, en la fase inicial de su ciclo, se conoce como Luna Nueva. Este fenómeno ocurre porque la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, quedando su lado iluminado de espaldas a nosotros. Después de esta fase, la Luna comienza a mostrar una delgada creciente que se irá engrosando.
Cuando la Luna se oculta: la Luna Nueva
Cuando la Luna no es visible en el cielo, se encuentra en la fase conocida como Luna Nueva. Este fenómeno se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, de manera que su lado iluminado queda oculto para nosotros.
Durante la Luna Nueva, la Luna se encuentra aproximadamente a 180 grados del Sol, lo que significa que su mitad iluminada no es visible desde la Tierra. Esta fase dura aproximadamente dos o tres días, y marca el comienzo de un nuevo ciclo lunar.
Después de la Luna Nueva, la Luna comienza a emerger gradualmente del lado iluminado por el Sol, formando una delgada línea curva conocida como creciente. Esta creciente irá creciendo progresivamente hasta llegar a la Luna Llena, que ocurre aproximadamente dos semanas después de la Luna Nueva.
La Luna Nueva es un momento importante en el ciclo lunar, ya que simboliza nuevos comienzos y renovación. Es un momento propicio para establecer intenciones, comenzar nuevos proyectos y soltar lo que ya no nos sirve.
#Fase Lunar#Luna Nueva#Sin LunaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.