¿Cuándo ver la super luna?
Aquí tienes una versión reescrita que cumple con las condiciones:
Próximamente, los aficionados a la astronomía tendrán varias ocasiones para disfrutar de la superluna. Marquen sus calendarios para el 7 de octubre, el 5 de noviembre y el 4 de diciembre de 2025. En esas fechas, la Luna se verá especialmente grande y brillante en el cielo nocturno.
Próximas superlunas
Los amantes de la astronomía están de enhorabuena, pues el calendario astronómico nos depara varios espectáculos lunares excepcionales en los próximos meses.
El fenómeno de la superluna se produce cuando nuestro satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo. En este momento, la Luna parece más grande y brillante de lo habitual, ofreciendo una visión impresionante en el cielo nocturno.
Marca en tu calendario las siguientes fechas para disfrutar de este maravilloso espectáculo:
- 7 de octubre de 2025 (superluna de cosecha): También conocida como “Luna llena del cazador”, esta superluna saldrá por el horizonte este al atardecer y alcanzará su máximo esplendor a las 22:55 UTC.
- 5 de noviembre de 2025 (superluna de castor): Esta superluna también conocida como “Luna del hielo”, saldrá por el horizonte este al atardecer y alcanzará su punto máximo a las 12:23 UTC.
- 4 de diciembre de 2025 (superluna fría): Esta última superluna del año saldrá por el horizonte este al atardecer y alcanzará su máximo esplendor a las 05:32 UTC.
Durante estas noches especiales, la Luna se verá hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que en su fase habitual. Será un momento perfecto para contemplar su belleza con prismáticos o un telescopio, o simplemente disfrutar de su resplandor desde un lugar despejado.
No te pierdas la oportunidad de presenciar este fascinante fenómeno astronómico. ¡Apunta las fechas en tu calendario y prepárate para maravillarte con la superluna!
#Luna Llena#Super Luna#Ver LunaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.